• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Efemérides

    Marilyn Monroe: la eterna estrella del cine en el aniversario de su nacimiento

    En el aniversario del nacimiento de Marilyn Monroe, recordamos la vida y carrera de una de las figuras más icónicas del cine mundial. Conocida tanto por su inigualable belleza como por su trágica vida personal, Monroe sigue siendo un símbolo de glamour y misterio en Hollywood.

    01 de junio de 2024 - 22:00
    Marilyn Monroe: la eterna estrella del cine en el aniversario de su nacimiento
    Ads

    Infancia y Primeros Años

    Ads

    Nacida como Norma Jeane Mortenson el 1 de junio de 1926 en Los Ángeles, California, Marilyn tuvo una infancia tumultuosa. Su madre, Gladys Pearl Baker, sufría de problemas mentales, lo que llevó a Norma Jeane a pasar gran parte de su niñez en hogares de acogida y orfanatos. Su padre biológico, cuya identidad nunca fue confirmada, estuvo ausente desde su nacimiento. Estas experiencias la marcaron profundamente, pero también la dotaron de una resiliencia que definiría su vida.

    Primer Matrimonio y Modelaje

    Ads

    A los 16 años, Norma Jeane se casó con James Dougherty, un vecino y trabajador de una fábrica de aviones, para escapar de su vida en los hogares de acogida. Sin embargo, el matrimonio no duró mucho, ya que la joven pronto encontró una nueva pasión en el modelaje. Dougherty se unió a la Marina y la pareja se separó en 1946. Durante la ausencia de Dougherty, Norma Jeane trabajó en una fábrica de municiones, donde fue descubierta por un fotógrafo y comenzó su carrera como modelo. Su belleza natural y su fotogenia le abrieron rápidamente las puertas a la industria del cine.

    Primeros Papeles en Películas

    Ads

    Marilyn firmó su primer contrato con 20th Century-Fox en 1946, adoptando el nombre artístico de Marilyn Monroe. Sus primeros papeles fueron pequeños, pero su talento no pasó desapercibido. Películas como "The Asphalt Jungle" (1950) y "All About Eve" (1950) le dieron la oportunidad de mostrar su potencial. A pesar de estos papeles menores, su presencia en pantalla y su carisma llamaron la atención de la crítica y del público.

    Años de Avance y Consagración

    La década de 1950 fue testigo del ascenso meteórico de Marilyn Monroe. Con películas como "Gentlemen Prefer Blondes" (1953), "How to Marry a Millionaire" (1953) y "The Seven Year Itch" (1955), Monroe se consolidó como una estrella de renombre mundial. Su actuación en "Bus Stop" (1956) le valió aclamación crítica, demostrando que era mucho más que una cara bonita. En "The Prince and the Showgirl" (1957), coprotagonizada y dirigida por Laurence Olivier, mostró su capacidad para interpretar roles más complejos y sofisticados.

    Ads

    Conflictos con 20th Century-Fox

    A pesar de su éxito, Marilyn tuvo conflictos con 20th Century-Fox, principalmente por el tipo de papeles que le ofrecían. Deseosa de ser tomada en serio como actriz, fundó su propia compañía, Marilyn Monroe Productions, en 1954. Esto la convirtió en una de las primeras mujeres en Hollywood en asumir el control de su carrera. Su enfrentamiento con el estudio por mejores roles y mayor salario reflejaba su lucha por la dignidad y el respeto en una industria dominada por hombres.

    Matrimonios con Joe DiMaggio y Arthur Miller

    Marilyn se casó con el famoso jugador de béisbol Joe DiMaggio en 1954. Aunque el matrimonio duró solo nueve meses, ambos mantuvieron una relación cercana hasta la muerte de Marilyn. DiMaggio, aunque inicialmente celoso de su estatus de sex symbol, siempre la apoyó emocionalmente. En 1956, contrajo matrimonio con el dramaturgo Arthur Miller. Este matrimonio duró cinco años y fue una época de búsqueda personal y profesional para Monroe. Durante su matrimonio con Miller, Marilyn vivió en Nueva York y estudió actuación con Lee Strasberg en el Actors Studio, lo que profundizó su habilidad actoral.

    Decadencia Profesional y Dificultades Personales

    A finales de los años 50 y principios de los 60, Marilyn comenzó a enfrentar serios problemas personales, incluyendo el abuso de sustancias y problemas de salud mental. Su comportamiento errático y la falta de fiabilidad en los sets de filmación comenzaron a afectar su carrera. En 1961, después de divorciarse de Arthur Miller, su vida personal y profesional se volvió cada vez más caótica. Su última película completa, "The Misfits" (1961), escrita por Miller específicamente para ella, fue un testimonio de su talento, pero también de su frágil estado emocional.

    Muerte y Funeral

    El 5 de agosto de 1962, Marilyn Monroe fue encontrada muerta en su casa de Los Ángeles, aparentemente por una sobredosis de barbitúricos. Tenía 36 años. Su muerte fue declarada un probable suicidio, pero sigue siendo objeto de especulaciones y teorías de conspiración. Las circunstancias de su muerte han sido objeto de numerosas investigaciones y especulaciones, incluyendo teorías sobre su relación con los Kennedy. Su funeral fue un evento privado, organizado por Joe DiMaggio, quien supervisó todos los detalles y prohibió la asistencia de muchos de los que consideraba responsables del sufrimiento de Marilyn.

    Personalidad y Recepción

    Marilyn Monroe fue una figura compleja, combinando vulnerabilidad y fortaleza. Su presencia magnética y su lucha por ser reconocida como actriz seria resonaron profundamente con el público y la crítica. Conocida por su carisma y calidez, también era una persona profundamente insegura que buscaba constantemente aprobación y amor. Su habilidad para proyectar tanto una imagen de sensualidad despreocupada como una sensibilidad emocional hizo que se convirtiera en un icono perdurable.

    Legado

    El legado de Marilyn Monroe es inmenso. Más allá de su contribución al cine, es un icono cultural que simboliza la lucha y las dificultades de las estrellas de Hollywood. Su imagen y estilo han influenciado a innumerables artistas y su vida sigue siendo fuente de inspiración y fascinación. Su lucha por el respeto profesional y su vulnerabilidad humana resuenan aún hoy en día, convirtiéndola en un símbolo de la lucha por la dignidad y el reconocimiento en un mundo a menudo superficial.

    Filmografía y Reconocimientos

    Marilyn Monroe dejó un impresionante legado cinematográfico, incluyendo clásicos como "Some Like It Hot" (1959), por el cual ganó un Globo de Oro. Otros títulos notables incluyen "Niagara" (1953), "The Seven Year Itch" (1955), "Bus Stop" (1956), y "The Misfits" (1961). Su contribución al cine le ha valido numerosos reconocimientos póstumos y sigue siendo celebrada en la cultura popular.

    Premios

    Marilyn Monroe recibió varios premios y nominaciones a lo largo de su carrera, destacándose su Globo de Oro como Mejor Actriz en una Comedia o Musical por "Some Like It Hot". A lo largo de los años, su impacto en el cine ha sido reconocido con homenajes y premios póstumos, incluyendo su inducción en el Paseo de la Fama de Hollywood y diversos tributos cinematográficos y literarios.

    En el aniversario de su nacimiento, recordamos a Marilyn Monroe no solo como una estrella de cine, sino como una mujer que luchó por encontrar su lugar en un mundo que la veía principalmente como un símbolo de belleza. Su legado perdura, recordándonos que detrás del glamour de Hollywood, hay historias de lucha, resistencia y humanidad.

     

    Temas
    • Marilyn Monroe
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo