• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Efemérides

    Efemérides del 8 de mayo

    08 de mayo de 2025 - 04:00
    Efemérides del 8 de mayo
    Ads

    Día Mundial de la Cruz Roja

    1527 – Sebastián Gaboto explora el río Paraná
    El explorador y cartógrafo español Sebastián Gaboto navega por primera vez el río Paraná, el segundo más largo de Sudamérica, recorriendo hasta la desembocadura del río Paraguay.

    1828 – Nace Henry Dunant, fundador de la Cruz Roja
    En Ginebra nace Henry Dunant, empresario y activista suizo, fundador del Comité Internacional de la Cruz Roja. Por eso, cada 8 de mayo se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja.

    1887 – El Papa León XIII corona a la Virgen de Luján
    El Papa León XIII corona en el Vaticano a Nuestra Señora de Luján, patrona de la Argentina. La imagen se conserva en la Basílica de Luján, provincia de Buenos Aires.

    1922 – Nace Jorge Luz
    Nace en Empalme San Vicente (actual Alejandro Korn) el actor y humorista Jorge Luz, figura clave de Los Cinco Grandes del Buen Humor. En televisión, fue popular por “La Tota y la Porota” junto a Jorge Porcel. Falleció en 2012.

    1937 – Nace Thomas Pynchon
    Nace en Long Island, EE.UU., el escritor Thomas Pynchon, referente de la literatura posmoderna. Es conocido por novelas como El arco iris de gravedad, V. y Vicio propio.

    1945 – Fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa
    La Alemania nazi firma su rendición incondicional en Berlín, marcando el fin de la guerra en Europa, tras casi seis años de conflicto. La guerra seguiría en el Pacífico hasta septiembre.

    1945 – Nace Keith Jarrett
    Nace en Pensilvania el pianista Keith Jarrett, influyente figura del jazz, célebre por el Concierto de Colonia (1975), el disco de piano solo más vendido de la historia.

    1968 – Asesinato de Ignacio Ezcurra en Vietnam
    Desaparece en Saigón el periodista argentino Ignacio Ezcurra, corresponsal de La Nación. Su cuerpo es hallado días después: había sido ejecutado. Tenía solo 28 años.

    1968 – Estreno de María de Buenos Aires
    Se estrena la “operita” María de Buenos Aires, de Astor Piazzolla y Horacio Ferrer, con las voces de Amelita Baltar y Héctor De Rosas. Aunque al principio no fue éxito de público, con el tiempo se convirtió en una obra fundamental del tango contemporáneo.

    1970 – Nace Naomi Klein
    Nace en Montreal la periodista y escritora Naomi Klein, autora de No Logo, La doctrina del shock y Esto lo cambia todo, con críticas al neoliberalismo y la globalización.

    1970 – Se publica Let It Be de los Beatles
    Los Beatles lanzan su último álbum de estudio, Let It Be, acompañado por una película que muestra los tensos momentos previos a su separación.

    1970 – Inauguración del Centro Cultural San Martín
    Se inaugura en Buenos Aires el Centro Cultural San Martín, sede de congresos, actividades culturales y espectáculos.

    1977 – Nace Pepe Sánchez
    Nace en Bahía Blanca Juan Ignacio “Pepe” Sánchez, primer argentino en jugar en la NBA y campeón olímpico con la selección argentina de básquet en Atenas 2004.

    1979 – The Cure lanza su álbum debut
    La banda británica The Cure publica Three Imaginary Boys, su primer álbum, que marcará el inicio de su influencia en el género new wave.

    1980 – Erradicación de la viruela
    La Organización Mundial de la Salud declara oficialmente erradicado al virus de la viruela, una de las enfermedades más mortales de la historia.

    1987 – Masacre de Budge
    Tres jóvenes son asesinados por la policía en Ingeniero Budge, partido de Lomas de Zamora. El caso es considerado el primer episodio de “gatillo fácil” tras la recuperación democrática. Por eso, en Argentina el 8 de mayo se recuerda como el Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.

    2012 – Fallece Caloi
    Muere a los 63 años el historietista Carlos Loiseau, más conocido como Caloi, creador del entrañable personaje Clemente, ícono del humor gráfico argentino.

     

    Temas
    • efemerides

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo