Efemérides del 8 de julio
Día de la Alergia
Se conmemora el Día Mundial de la Alergia, promovido por la Organización Mundial de la Alergia. Busca concientizar sobre la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades alérgicas que afectan al 20% de la población mundial.
1884 – Se promulga la Ley 1420
Durante la presidencia de Julio Argentino Roca se sanciona la Ley 1420 de educación común. Establece la enseñanza gratuita, obligatoria y laica en todo el país. Es uno de los pilares del sistema educativo argentino y refleja la influencia de Sarmiento.
1889 – Fundación del Wall Street Journal
En Nueva York se publica por primera vez el diario The Wall Street Journal, especializado en economía y finanzas. Con el tiempo se convierte en el de mayor circulación de Estados Unidos y suma 38 premios Pulitzer.
1921 – Nace Edgar Morin
En París nace el sociólogo y filósofo Edgar Morin. Participó en la Resistencia y escribió una vasta obra sobre la cultura contemporánea, el pensamiento complejo y los desafíos del conocimiento. Autor de El método, Los siete saberes necesarios para la educación del futuro, entre muchos otros.
1943 – Muere Jean Moulin
Fallece el líder de la Resistencia francesa Jean Moulin, luego de ser torturado por la Gestapo. Había sido detenido por el temido Klaus Barbie en Lyon. Sus restos fueron trasladados al Panteón de París en 1964, en un acto simbólico presidido por De Gaulle.
1958 – Nace Kevin Bacon
En Filadelfia nace el actor Kevin Bacon, figura del cine y la televisión de Hollywood. Participó en filmes icónicos como Footloose, Viernes 13 y X-Men: Primera generación. Es conocido por el juego “Los seis grados de Kevin Bacon”.
1970 – Nace Beck
En Los Ángeles nace el músico Beck (Bek David Campbell), figura del rock alternativo. Grabó más de una docena de discos, ganó seis premios Grammy y es reconocido por su estilo ecléctico, que mezcla folk, funk, hip hop y rock experimental.
1982 – Primera definición por penales en un Mundial
En Sevilla, Alemania Federal le gana a Francia 5-4 por penales tras empatar 3-3 en tiempo suplementario, en la semifinal del Mundial de España. Es la primera vez que una serie se define desde los doce pasos en la historia de los mundiales.
1989 – Carlos Menem asume la presidencia
Carlos Menem asume como presidente cinco meses antes de lo previsto, debido a la renuncia de Raúl Alfonsín en medio de una crisis hiperinflacionaria. Es el primer traspaso democrático entre partidos distintos desde 1928.
1990 – Argentina pierde la final del Mundial de Italia
En Roma, Alemania Federal vence a Argentina 1-0 con un polémico penal sancionado por el árbitro Edgardo Codesal. El gol lo marca Brehme. Argentina no puede revalidar el título de 1986 y Maradona se despide del Mundial entre lágrimas.
1995 – Menem inicia su segundo mandato
Tras reformar la Constitución y lograr la reelección, Carlos Menem comienza su segundo gobierno. En su gestión anterior privatizó empresas estatales y estabilizó la economía con la convertibilidad, pero también creció la pobreza y la desocupación.
2001 – Argentina campeón mundial Sub-20
La Selección Sub-20 se consagra campeona del mundo en Buenos Aires al vencer 3-0 a Ghana en la final jugada en la cancha de Vélez. Javier Saviola es goleador y figura del torneo. Es el cuarto título juvenil para Argentina.
2006 – Fallece Ana María Campoy
Muere a los 80 años la actriz Ana María Campoy, figura del cine, teatro y la televisión argentina. Había llegado al país desde España. Se destacó en comedias, dramas y fue pareja artística de su esposo, el actor Pepe Cibrián.
2011 – Desaparición de María Cash
La joven diseñadora María Cash desaparece en el norte argentino. Había partido desde Retiro rumbo a Jujuy y nunca más se supo de ella. Su caso generó una gran movilización social. Se sospecha de trata de personas.
2014 – Alemania golea a Brasil 7-1
En Belo Horizonte, Alemania aplasta a Brasil por 7-1 en la semifinal del Mundial. Es la peor derrota de la historia para la “verdeamarela” y una de las palizas más impactantes en Copas del Mundo. Alemania avanza a la final ante Argentina.
2022 – Asesinato de Shinzō Abe
El ex primer ministro japonés Shinzō Abe es asesinado mientras daba un discurso en la ciudad de Nara. Recibió dos disparos y murió en el hospital. Su asesino dijo actuar por venganza contra la Iglesia de la Unificación, a la que vinculaba con Abe.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión