• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Efemérides

    Efemérides del 7 de octubre

    07 de octubre de 2024 - 06:30
    Efemérides del 7 de octubre
    Ads

    Día Mundial de los Calvos: Se celebra este día para concientizar sobre la salud del cuero cabelludo y la aceptación de la calvicie como una opción estética.

    1849 - Fallece Edgar Allan Poe:
     Muere en Baltimore el escritor estadounidense Edgar Allan Poe, pionero del cuento policial y del género gótico, autor de relatos como "La caída de la Casa Usher" y del poema "El cuervo". Tenía 40 años.

    1930 - Nace Carlos Mugica:
     Nace en Buenos Aires el sacerdote católico Carlos Mugica, reconocido por su labor social y su compromiso con los pobres, siendo referente del Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo y los "curas villeros".

    1939 - Nace Enrique Pinti: 
    Nace en Buenos Aires el actor y humorista Enrique Pinti, figura clave del teatro argentino y autor de exitosos espectáculos como "Salsa Criolla", además de participar en cine y televisión. Falleció en 2022.

    1952 - Código de barras:
     La oficina de patentes de Estados Unidos otorga la patente para el sistema de codificación de información o código de barras, invento que revolucionaría la logística y el comercio mundial.

    1952 - Nace Vladimir Putin:
     Nace en Leningrado (actual San Petersburgo) Vladimir Putin, quien se convertiría en el presidente de Rusia y uno de los líderes más influyentes del mundo en las últimas décadas.

    1968 - Nace Thom Yorke:
     Nace en Wellingborough, Inglaterra, Thom Yorke, líder de la banda Radiohead. Su música ha marcado el rock alternativo y es considerado uno de los músicos británicos más influyentes de las últimas décadas.

    1975 - Nace Omar Narváez: 
    Nace en Trelew, Argentina, el boxeador Omar Andrés Narváez, campeón mundial en las categorías mosca y supermosca, con una destacada carrera que incluyó 29 defensas exitosas del título mundial.

    1985 - Alegato de Emilio Massera: 
    El exjefe de la Armada Emilio Massera pronuncia un alegato cínico durante el juicio a las Juntas, justificando las violaciones de derechos humanos cometidas bajo su mando en la dictadura militar argentina.

    1989 - Los indultos de Menem:
     El presidente argentino Carlos Menem firma una serie de indultos que benefician a militares y guerrilleros involucrados en violaciones de derechos humanos y crímenes de la dictadura y los levantamientos carapintadas.

    2010 - Premio Nobel de Literatura para Mario Vargas Llosa:
     El escritor peruano Mario Vargas Llosa recibe el Premio Nobel de Literatura, reconociendo su vasta obra, que incluye títulos como "La guerra del fin del mundo" y "La Fiesta del Chivo".


    2015 - Escándalo FIFA: 
    Blatter y Platini suspendidos: Joseph Blatter y Michel Platini son suspendidos por 90 días por el Comité de Ética de la FIFA en medio del escándalo de corrupción conocido como “Fifagate”, que afectó a la cúpula del fútbol mundial.

    Temas
    • efemerides
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo