• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Efemérides

    Efemérides del 7 de marzo

    07 de marzo de 2025 - 04:00
    Efemérides del 7 de marzo
    Ads

    1765 - Nace Joseph Nicéphore Niépce: Químico y litógrafo francés, es recordado por haber conseguido la primera fotografía mediante un proceso llamado heliografía.

    1835 - Juan Manuel de Rosas asume con la suma del poder público: Tras un plebiscito que lo confirmó con 9.713 votos a favor y solo 7 en contra, Rosas regresa al poder en Buenos Aires con facultades extraordinarias, iniciando un período de 20 años de dominio político.

    1875 - Nace Maurice Ravel: Uno de los compositores franceses más importantes del siglo XX, autor de piezas célebres como Bolero, Pavana para una infanta difunta y el Concierto para piano en Sol.

    1876 - Alexander Graham Bell patenta el teléfono: Aunque el invento había sido desarrollado previamente por el italiano Antonio Meucci, Bell obtiene la patente en Estados Unidos y es considerado uno de los pioneros de las telecomunicaciones.

    1906 - Nace Ramón Carrillo: Primer ministro de Salud de la Argentina, designado por Juan Domingo Perón en 1947. Impulsó la medicina preventiva, la vacunación masiva y amplió la infraestructura hospitalaria del país.

    1912 - Roald Amundsen llega al Polo Sur: El explorador noruego lidera la primera expedición que alcanza con éxito el Polo Sur, utilizando trineos tirados por perros como estrategia clave para la travesía.

    1955 - Nace Aníbal Pachano: Bailarín, coreógrafo y director teatral argentino, creador del grupo artístico Botton Tap. Su estética y personalidad lo convirtieron en una figura reconocida en el espectáculo nacional.

    1956 - Nace Bryan Cranston: Actor estadounidense, conocido por su papel de Walter White en Breaking Bad, serie que le valió múltiples premios Emmy y Globos de Oro.

    1963 - John Coltrane graba con Johnny Hartman: El legendario saxofonista de jazz graba su único álbum con un cantante, en una colaboración que se convirtió en una de las más aclamadas del género.

    1964 - Nace Bret Easton Ellis: Escritor estadounidense, famoso por novelas como Menos que cero, Las reglas de la atracción y American Psycho, que marcaron a una generación con su crítica al consumismo y la alienación.

    1969 - Nace Cecilia Milone: Actriz y cantante argentina, reconocida por su participación en teatro musical y en televisión. Su debut fue en Drácula, el musical y tuvo una destacada trayectoria en la escena nacional.

    1999 - Muere Stanley Kubrick: Director de cine estadounidense, considerado uno de los más influyentes de la historia. Creó clásicos como 2001: Odisea del espacio, La naranja mecánica, El resplandor y Nacido para matar.

    1999 - Día del Hincha de Racing: Se conmemora la masiva movilización de hinchas de Racing Club tras la quiebra del club, cuando 30 mil personas llenaron el estadio sin que se jugara un partido.

    2010 - Asesinato de Natalia "Pepa" Gaitán: Un crimen de odio en Córdoba que impulsó la lucha contra la discriminación. En su memoria, el 7 de marzo se declaró el Día de la Visibilidad Lésbica en Argentina.

    2010 - Kathryn Bigelow gana el Oscar: Se convierte en la primera mujer en recibir el premio de la Academia a la mejor dirección por The Hurt Locker. En la misma ceremonia, El secreto de sus ojos gana el Oscar a Mejor Película Extranjera.

    2018 - Muere Reynaldo Bignone: Último dictador de Argentina (1982-1983), condenado por crímenes de lesa humanidad. Estuvo involucrado en la represión ilegal en Campo de Mayo y el Hospital Posadas.

     

    Temas
    • efemerides

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo