• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Efemérides

    Efemérides del 6 de noviembre

    06 de noviembre de 2024 - 04:30
    Efemérides del 6 de noviembre
    Ads

    Día del Trabajador Bancario
    Se celebra en Argentina el 6 de noviembre, conmemorando los derechos de los empleados bancarios y el esfuerzo de quienes forman parte del sistema financiero. Fue establecido en 1924.

    Día de los Parques Nacionales
    Celebrado en Argentina el 6 de noviembre, en homenaje a Francisco Moreno, quien donó tierras en 1903 para la creación del primer parque nacional en el país, protegiendo su rica biodiversidad.

    1893 - Muerte de Piotr Ilich Tchaikovsky
    Muere el compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky a los 53 años, días después de estrenar su Sinfonía Nº 6, Patética. Su legado incluye obras como El Cascanueces, El lago de los cisnes y Romeo y Julieta.

    1917 - Revolución Rusa
    El 7 de noviembre, los bolcheviques toman el Palacio de Invierno en Petrogrado (San Petersburgo) y dan inicio a la Revolución Rusa, que establece el primer gobierno comunista liderado por Lenin.

    1965 - Nacimiento de Gabo Ferro
    Nace en Buenos Aires el cantante y poeta Gabo Ferro. Líder de la banda Porco, luego desarrolló una destacada carrera solista. Falleció a los 54 años, el 8 de octubre de 2020.

    1965 - Muerte de Edgar Varèse
    Fallece en Nueva York el compositor Edgar Varèse, pionero de la música electrónica. Su obra es reconocida por su innovación y exploración de nuevos sonidos.

    1970 - Fallecimiento de Agustín Lara
    En México muere el célebre compositor Agustín Lara, autor de boleros icónicos como María bonita y Solamente una vez. Su obra sigue siendo fundamental en la música latinoamericana.

    1975 - Comienzo de la Marcha Verde
    El rey Hassan II de Marruecos organiza la Marcha Verde, en la que una multitud avanza hacia el Sahara Occidental reclamando el territorio que España finalmente abandona en 1976.

    1985 - Ataque al Palacio de Justicia en Colombia
    La guerrilla M-19 ataca el Palacio de Justicia en Bogotá, tomando rehenes y desencadenando un violento enfrentamiento que deja más de 100 muertos, incluyendo a magistrados de la Corte Suprema.

    1986 - Escándalo Irán-Contras
    Se revela que el gobierno de Ronald Reagan vendió armas ilegalmente a Irán y utilizó los fondos para financiar a la contra nicaragüense. El escándalo sacude a Estados Unidos y marca la historia de la política exterior del país.

    2020 - Muerte de Pino Solanas
    Muere en París el cineasta y político Fernando Pino Solanas a causa de COVID-19. Como director, dejó un legado de cine documental y político con filmes como La hora de los hornos y Sur.

     

    Temas
    • efemerides

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo