• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Efemérides

    Efemérides del 5 de noviembre

    05 de noviembre de 2024 - 04:30
    Efemérides del 5 de noviembre
    Ads

    Día Mundial del Idioma Romaní
    Se celebra el 5 de noviembre en honor a la lengua y cultura romaní, con el objetivo de visibilizar y preservar la lengua de esta comunidad y su diversidad cultural.

    Día Mundial de Concientización sobre Tsunamis
    Instituido por la ONU, este día busca concientizar sobre los riesgos y la preparación ante tsunamis, subrayando la importancia de los sistemas de alerta temprana para salvar vidas.

    1605 - Fracaso del complot de Guy Fawkes
    Un grupo de católicos intenta volar el Parlamento británico y asesinar al rey James I. Guy Fawkes es capturado con barriles de pólvora en el edificio, lo que convierte el 5 de noviembre en un día de recordación en el Reino Unido con fuegos artificiales y hogueras.

    1918 - Nacimiento de Homero Expósito
    Nace en Zárate el poeta del tango Homero Expósito. Con su hermano Virgilio, compone tangos icónicos como Naranjo en flor y Afiches. Homero falleció en 1987.

    1926 - Nacimiento de John Berger
    En Londres nace el escritor y crítico de arte John Berger. Destacado por su ensayo Modos de ver, que influenció a varias generaciones, ganó el Premio Booker en 1972. Murió en 2017.

    1938 - Nacimiento de Joe Dassin
    Nace el cantante Joe Dassin, hijo del director Jules Dassin. Exiliado en Francia, se convierte en un ícono de la música en ese país. Falleció en 1980.

    1943 - Nacimiento de Sam Shepard
    En Illinois nace Sam Shepard, actor, escritor y dramaturgo ganador del Pulitzer. Escribió el guión de París, Texas y actuó en Elegidos para la gloria. Falleció en 2017.

    1947 - Nacimiento de Rubén Juárez
    Nace en Córdoba el bandoneonista Rubén Juárez, destacado renovador del tango. Dejó un gran legado musical y murió en 2010.

    1952 - Nacimiento de Vandana Shiva
    Nace en India la ecofeminista Vandana Shiva, crítica de la agricultura industrial y defensora de la justicia ambiental. Ha escrito libros como Cosecha robada y recibió el Nobel Alternativo en 1993.

    1959 - Nacimiento de Juan Forn
    Nace el escritor y editor argentino Juan Forn, quien creó el suplemento Radar de PáginaI12. Su último libro fue Yo recordaré por ustedes. Falleció en 2021.

    1975 - Fallecimiento de Agustín Tosco
    Muere Agustín Tosco, dirigente sindical del Cordobazo, a causa de una encefalitis mientras estaba clandestino. Fue un pilar del sindicalismo combativo en Argentina.

    2005 - Rechazo al ALCA en Mar del Plata
    La IV Cumbre de las Américas concluye con el rechazo al ALCA, impulsado por Argentina, Brasil y Venezuela. Este rechazo simbolizó la resistencia a las políticas de libre comercio de EE.UU.

    2006 - Regreso de Daniel Ortega al poder en Nicaragua
    Daniel Ortega gana las elecciones en Nicaragua y vuelve a la presidencia como líder del Frente Sandinista de Liberación Nacional, consolidando su poder en el país.

    2009 - Fallecimiento de Félix Luna
    Muere a los 84 años el historiador argentino Félix Luna, autor de El 45 y fundador de la revista Todo es historia, referente en la divulgación de la historia argentina.

    2012 - Fallecimiento de Leonardo Favio
    Muere en Mendoza el cineasta y músico Leonardo Favio. Reconocido por sus películas como Juan Moreira y Gatica, el Mono, dejó una huella imborrable en el cine argentino.

     

    Temas
    • efemerides

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo