Efemérides del 4 de julio
Día Nacional de la Convivencia y el Pluralismo Político (Argentina)
Se conmemora esta fecha para promover la convivencia democrática, el respeto a las diferencias ideológicas y la participación plural en la vida política del país.
1776 – Independencia de Estados Unidos
Trece colonias británicas firman en Filadelfia la Declaración de Independencia, que marca el nacimiento de los Estados Unidos. El texto proclama los derechos inalienables a “la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”. La guerra por la independencia se prolongó hasta 1783.
1886 – Estatua de la Libertad
Francia regala a Estados Unidos la Estatua de la Libertad por el centenario de su independencia. Obra del escultor Bartholdi, con estructura diseñada por Gustave Eiffel, se convierte en símbolo de bienvenida y libertad.
1895 – Nace Esteban Laureano Maradona
Nace en Esperanza (Santa Fe) el médico Esteban Maradona. Vivió medio siglo en Estanislao del Campo (Formosa), donde atendió a comunidades indígenas, escribió sobre naturaleza y vivió con gran austeridad. En su honor, se celebra en Argentina el Día del Médico Rural.
1926 – Nace Alfredo Di Stéfano
Nace en el barrio porteño de Barracas Alfredo Di Stéfano, ícono del fútbol mundial. Brilló en River, Millonarios de Colombia y Real Madrid. Ganó cinco Copas de Europa. Como DT fue campeón con River y Boca. Murió en 2014.
1927 – Nace Gina Lollobrigida
En Subiaco (Italia) nace Gina Lollobrigida, diva del cine europeo. Protagonizó más de 60 películas y ganó premios como el Globo de Oro y cinco David di Donatello. Fue también fotoperiodista y escultora.
1934 – Muere Marie Curie
Fallece en Francia la científica Marie Curie, pionera en el estudio de la radiactividad. Fue la primera persona en recibir dos premios Nobel, en Física y Química. Abrió camino a las mujeres en la ciencia.
1940 – Nace Miguel Ángel Estrella
Nace en Tucumán el pianista Miguel Ángel Estrella. Detenido y torturado en Uruguay durante las dictaduras del Cono Sur, se convirtió en referente por los derechos humanos. Fundó Música Esperanza y fue embajador ante la UNESCO.
1954 – El Milagro de Berna
Alemania Federal vence 3-2 a Hungría y gana su primer Mundial. Los húngaros eran favoritos y llevaban 33 partidos invictos. El triunfo alemán fue una sorpresa histórica, conocida como “El Milagro de Berna”.
1976 – Masacre de San Patricio
En plena dictadura, un grupo de tareas asesina a tres sacerdotes y dos seminaristas palotinos en la parroquia San Patricio (Belgrano). Fue un crimen político contra religiosos vinculados al Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo. El caso sigue impune.
1976 – Operación Entebbe (Israel-Uganda)
Israel lanza una operación de rescate en el aeropuerto de Entebbe (Uganda), liberando a rehenes de un avión secuestrado por militantes palestinos. La acción fue exitosa, aunque murió un soldado: Yonatan Netanyahu, hermano del futuro primer ministro.
1992 – Muerte de Astor Piazzolla
Muere en Buenos Aires el bandoneonista y compositor Astor Piazzolla, a los 71 años. Revolucionó el tango con influencias del jazz y la música clásica. Obras como Adiós Nonino, Libertango o Balada para un loco lo convirtieron en figura global.
1993 – Argentina gana la Copa América
La Selección Argentina se consagra campeona de la Copa América en Ecuador al vencer a México 2-1, con dos goles de Gabriel Batistuta. Fue la última consagración oficial hasta 2021.
1996 – Nace Hotmail
El ingeniero indio Sabeer Bhatia lanza Hotmail, el primer servicio de correo electrónico gratuito por web. Fue el inicio de la revolución digital en las comunicaciones personales.
1999 – Palermo y los tres penales errados
En la Copa América, Argentina pierde 3-0 ante Colombia. Martín Palermo erra tres penales en un solo partido, hecho inédito en torneos internacionales. A pesar de eso, su carrera en Boca siguió en ascenso.
2012 – Descubrimiento del Bosón de Higgs
El CERN confirma la existencia del Bosón de Higgs, una partícula fundamental para explicar el origen de la masa. Fue detectada en el Gran Colisionador de Hadrones, ubicado entre Francia y Suiza.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión