• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Efemérides

    Efemérides del 31 de enero

    31 de enero de 2025 - 04:00
    Efemérides del 31 de enero
    Ads

    Día Internacional del Mago
    Se celebra en honor a San Juan Bosco, patrono de los magos, para reconocer el arte de la magia y su capacidad de entretener y sorprender al público.

    1797 - Nacimiento de Franz Schubert
    Nace en Viena el compositor austríaco Franz Schubert, autor de sinfonías, sonatas, música de cámara y célebres ciclos de canciones como La bella molinera y El viaje de invierno. Falleció en 1828 a los 31 años.

    1813 - Asamblea del Año XIII
    Se inauguran en Buenos Aires las sesiones de la Asamblea General Constituyente de 1813. Se proclama la soberanía popular, se encarga la composición de un himno nacional, se dicta la libertad de vientres, se suprimen los títulos de nobleza y se abolieron la tortura, la Inquisición y el servicio personal de los indígenas.

    1814 - Gervasio Posadas asume como Director Supremo
    Gervasio Antonio Posadas asume como el primer Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, cargo que ocupará hasta enero de 1815.

    1908 - Nacimiento de Atahualpa Yupanqui
    Nace en Pergamino Héctor Roberto Chavero, más conocido como Atahualpa Yupanqui, ícono del folklore argentino. Compositor de temas como Luna tucumana y El arriero, sufrió persecución política y murió en Francia en 1992.

    1943 - Fin de la Batalla de Stalingrado
    Las tropas nazis se rinden ante el Ejército Rojo en la batalla más sangrienta de la historia, que costó la vida de unos dos millones de personas y marcó el principio del fin para la Alemania de Hitler en la Segunda Guerra Mundial.

    1956 - Nacimiento de Johnny Rotten
    Nace en Londres John Lydon, conocido como Johnny Rotten, cantante de los Sex Pistols, la banda más influyente del punk británico.

    1959 - Nacimiento de Santos Benigno Laciar
    Nace en Huinca Renancó el boxeador Santos "Falucho" Laciar, tricampeón mundial de la categoría mosca y uno de los grandes del boxeo argentino.

    1961 - El chimpancé Ham viaja al espacio
    La NASA envía al espacio al chimpancé Ham, convirtiéndolo en el primer homínido en viajar fuera de la Tierra. El vuelo duró casi 18 minutos y Ham regresó sano y salvo.

    1963 - Nacimiento de Fernando Peña
    Nace en Montevideo el actor y conductor de radio Fernando Peña, creador de inolvidables personajes como Milagros López y La Mega. Su estilo transgresor revolucionó la radio. Falleció en 2009.

    1978 - Nacimiento de Dread Mar-I
    Nace en Quequén Mariano Castro, más conocido como Dread Mar-I, cantante de reggae cuya canción Tú sin mí supera los 600 millones de reproducciones en YouTube.

    1980 - Matanza en la embajada de España en Guatemala
    Campesinos guatemaltecos toman la embajada de España para denunciar los crímenes contra la comunidad maya. La dictadura ordena una represión brutal: la policía incendia el edificio con fósforo blanco, matando a 37 personas, entre ellas familiares de Rigoberta Menchú y funcionarios españoles.

    1981 - Nacimiento de Justin Timberlake
    Nace en Memphis (EE.UU.) el cantante y actor Justin Timberlake, exintegrante de NSYNC y ganador de múltiples premios Grammy y Emmy.

    2008 - Fallece el Chango Nieto
    Muere a los 66 años el cantante y bombisto Carlos Alberto Nieto, conocido como Chango Nieto, uno de los grandes intérpretes del folklore argentino.

    2009 - Desaparición de Luciano Arruga
    Luciano Arruga, un joven de 16 años, desaparece tras ser detenido por la policía en Lomas del Mirador. Su cuerpo fue hallado en 2014 en el Cementerio de la Chacarita, donde había sido enterrado como NN. En 2015, un policía fue condenado por torturarlo meses antes de su muerte.

    2010 - Fallece Tomás Eloy Martínez
    Muere a los 75 años el escritor y periodista Tomás Eloy Martínez, autor de Santa Evita y La novela de Perón. Fue una figura clave del periodismo argentino y sufrió el exilio durante la dictadura.

    2012 - Fallece Juan Carlos Gené
    Muere a los 82 años el actor, director y dramaturgo Juan Carlos Gené. Formó parte del Clan Stivel en televisión y escribió obras como El inglés y Ulf.

    2020 - Se concreta el Brexit
    El Reino Unido se convierte en el primer país en abandonar la Unión Europea, tras un proceso que comenzó en 2016 con el referéndum del Brexit.

     

     

    Temas
    • efemerides
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo