Efemérides del 30 de abril
1875 – Creación del Hospital de Niños
Se funda en Buenos Aires el Hospital de Niños, impulsado por el médico Ricardo Gutiérrez, quien lo dirigirá hasta su muerte en 1896. En 1951 será remodelado por la Fundación Eva Perón.
1897 – Descubrimiento del electrón (aniversario conmemorativo de publicación en medios)
El físico británico Joseph Thomson descubre una partícula subatómica a la que se denomina "electrón". Su hallazgo revolucionará la física moderna. En 1906 recibirá el Nobel de Física.
1945 – Muerte de Adolf Hitler
Con Berlín en ruinas y las tropas soviéticas cercando la ciudad, el dictador nazi Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. También lo hace su esposa, Eva Braun. Sus cuerpos son incinerados por colaboradores.
1948 – Fundación de la OEA
En Bogotá se crea la Organización de Estados Americanos (OEA), con el objetivo de fortalecer la paz, la seguridad y la democracia en el continente americano. Actualmente cuenta con 35 países miembros.
1975 – Caída de Saigón
Tropas de Vietnam del Norte toman Saigón, capital del Sur, marcando el final de la guerra de Vietnam y la unificación del país bajo un régimen socialista.
1977 – Primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo
Catorce mujeres, lideradas por Azucena Villaflor, se reúnen por primera vez en Plaza de Mayo para reclamar por sus hijos desaparecidos durante la dictadura. Un policía las obliga a circular, dando origen a las históricas rondas.
1983 – Muerte de Muddy Waters
Fallece a los 70 años uno de los músicos más influyentes del blues. Nacido en Mississippi, Muddy Waters fue clave en el desarrollo del blues eléctrico en Chicago.
1987 – Aniversario del descubrimiento del electrón (celebración internacional)
Se conmemora el aniversario del descubrimiento del electrón por parte de J. J. Thomson, una fecha recordada especialmente en ámbitos académicos y científicos.
1989 – Muerte de Sergio Leone
Fallece el director italiano que reinventó el western con obras maestras como El bueno, el malo y el feo y Érase una vez en América. Su estilo cinematográfico marcó a generaciones.
1989 – Muerte de Guy Williams
Fallece en Buenos Aires el actor estadounidense famoso por interpretar a “El Zorro”, personaje icónico en la televisión de habla hispana. Había elegido vivir en Argentina por el afecto del público local.
1993 – Ataque a Monica Seles
La tenista número uno del mundo, Monica Seles, es apuñalada por un fanático en pleno partido en Hamburgo. La agresión la aleja dos años de las canchas y cambia el rumbo de su carrera.
2000 – Día Mundial del Veterinario (inicio de su celebración)
Se establece esta efeméride para destacar la labor de los y las profesionales veterinarias. A partir de 2008 se otorga un premio a la mejor conmemoración a nivel internacional.
2011 – Muerte de Ernesto Sabato
Muere a los 99 años el escritor, ensayista y físico argentino. Autor de El túnel y Sobre héroes y tumbas, presidió la CONADEP que elaboró el informe Nunca Más sobre los crímenes de la dictadura.
2011 – Día Internacional del Jazz (primera conmemoración oficial)
Proclamado por la UNESCO para destacar el valor educativo y cultural del jazz como herramienta para el diálogo, la paz y la cooperación entre pueblos.
2013 – Máxima Zorreguieta, reina consorte de Países Bajos
Guillermo Alejandro asume como rey tras la abdicación de su madre, Beatriz. Máxima, nacida en Argentina, se convierte en reina consorte.
2022 – Fallecimiento de Juan Vattuone
Muere a los 73 años el cantautor y poeta porteño. Fue figura del tango contemporáneo y recibió el reconocimiento como Personalidad Destacada de la Cultura en 2015.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión