Efemérides del 3 de mayo
Día Mundial de la Libertad de Prensa
Proclamado por la UNESCO en 1993, busca promover la libertad de prensa y recordar a los periodistas que han muerto en el ejercicio de su profesión. La fecha evoca la Declaración de Windhoek de 1991.
1785 – Nace Vicente López y Planes
En Buenos Aires nace Vicente López y Planes, escritor, abogado y político, autor de la letra del Himno Nacional Argentino, adoptado en 1813. Fue presidente provisional de las Provincias Unidas del Río de la Plata en 1827.
1914 – Nace Armando Bo
Nace en Buenos Aires el actor y director Armando Bo, célebre por sus películas eróticas junto a Isabel Sarli. Dirigió más de 30 films y actuó en más de 50.
1930 – Nace Juan Gelman
Nace en Buenos Aires Juan Gelman, uno de los grandes poetas argentinos del siglo XX. Exiliado durante la dictadura, sufrió la desaparición de su hijo y su nuera. Ganó el Premio Cervantes en 2007 y escribió en Página/12 hasta su muerte en 2014.
1933 – Nace James Brown
En Barnwell, EE.UU., nace James Brown, ícono del soul y el funk. Figura clave de la música negra, su influencia atraviesa generaciones. La revista Rolling Stone lo ubicó entre los 100 artistas más grandes de la historia.
1937 – Nace Nélida Piñón
Nace en Río de Janeiro la escritora Nélida Piñón, la primera mujer en presidir la Academia Brasileña de Letras. Su novela La república de los sueños la consagró internacionalmente. Falleció en 2022.
1951 – Muere Homero Manzi
Fallece en Buenos Aires a los 43 años Homero Manzi, letrista fundamental del tango. Autor de clásicos como “Malena” y “Sur”, también fue director de cine y militante político.
1968 – Comienza el Mayo Francés
Se desata el Mayo Francés con huelgas y protestas estudiantiles y obreras en París, que paralizan el país y marcan un hito en la historia política y social del siglo XX.
1985 – Nace Ezequiel Lavezzi
Nace en Villa Gobernador Gálvez el futbolista Ezequiel “Pocho” Lavezzi, campeón olímpico en 2008 y subcampeón mundial en 2014. Jugó en San Lorenzo, Napoli, PSG y en China.
1992 – Finalizan los disturbios en Los Ángeles
Concluyen tres días de violentos disturbios tras la absolución de policías que habían golpeado a Rodney King. El saldo fue de 63 muertos y más de 2.000 heridos, un hecho clave en la historia racial de EE.UU.
2007 – Desaparición de Madeleine McCann
Desaparece en Portugal Madeleine McCann, de casi 4 años, en un caso que conmocionó al mundo y dio lugar a múltiples hipótesis. Nunca fue encontrada.
2008 – Ciclón Nargis en Birmania
El ciclón Nargis azota Myanmar (Birmania), provocando una devastación histórica: más de 78.000 muertos y 56.000 desaparecidos.
2012 – Nacionalización de YPF
El Congreso argentino aprueba la ley que nacionaliza el 51% de YPF, recuperando el control estatal sobre la petrolera privatizada en los 90.
2018 – Disolución de ETA
La organización vasca ETA anuncia su disolución definitiva tras décadas de violencia, cerrando así un capítulo sangriento de la historia española.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión