• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Efemérides

    Efemérides del 3 de julio

    03 de julio de 2025 - 07:30
    Efemérides del 3 de julio
    Ads

    1943 – Día del Locutor/a (Argentina)
    Se celebra el Día del Locutor/a en homenaje a la creación de la Sociedad Argentina de Locutores (SAL), fundada un 3 de julio de 1943. La fecha reconoce la labor profesional de quienes trabajan con la voz en radio, televisión y otros medios.

    Día del Bioingeniero/a (Argentina)
    Se celebra en homenaje a la primera colación de bioingenieros en Argentina, en la Universidad Nacional de Entre Ríos, en 1993. La fecha reconoce la labor de estos profesionales que vinculan la ingeniería con la biomedicina.

    1883 – Nace Franz Kafka
    Nace en Praga el escritor Franz Kafka, una de las figuras más influyentes de la literatura del siglo XX. Su obra, atravesada por lo absurdo y lo burocrático, dio origen al adjetivo “kafkiano”. En vida publicó sobre todo cuentos, como La metamorfosis (1915). Sus novelas El proceso y El castillo, quedaron inconclusas y fueron publicadas póstumamente gracias a su amigo Max Brod, que ignoró el pedido de Kafka de quemar sus manuscritos.

    1888 – Nace Ramón Gómez de la Serna
    Nace en Madrid el escritor y periodista Ramón Gómez de la Serna. Renovador de la prosa en lengua castellana, creó las “greguerías”, aforismos poéticos cargados de humor. Se exilió en Buenos Aires durante la Guerra Civil Española, donde vivió hasta su muerte en 1963. Su obra incluye Ismos, Automoribundia y El caballero del hongo gris.

    1927 – Primer voto femenino en América Latina
    En el pueblo de Cerro Chato, en Uruguay, las mujeres votan por primera vez en un plebiscito local. Fue el primer antecedente de voto femenino en América Latina, aunque no tuvo continuidad inmediata a nivel nacional.

    1933 – Muere Hipólito Yrigoyen
    Fallece en Buenos Aires a los 80 años el expresidente Hipólito Yrigoyen, líder de la Unión Cívica Radical y el primer presidente argentino elegido por sufragio universal, secreto y obligatorio (1916). Fundador de YPF, enfrentó huelgas y conflictos sociales con represión. Fue derrocado en 1930, marcando el inicio de la “década infame”. Su entierro fue multitudinario.

    1962 – Nace Tom Cruise
    Nace en Siracusa, Nueva York, el actor y productor Tom Cruise. Su carrera explotó con Top Gun (1986). Fue protagonista de éxitos como Rain Man, Jerry Maguire y Misión Imposible, saga que protagoniza desde 1996. También es conocido por su relación con la Cienciología.

    1969 – Muere Brian Jones
    Muere ahogado en su piscina el guitarrista Brian Jones, fundador de The Rolling Stones. Era el miembro más experimental de la banda y fue desplazado semanas antes de su muerte. Tenía 27 años, como otros íconos del “Club de los 27”.

    1971 – Muere Jim Morrison
    Fallece en París a los 27 años el cantante y poeta Jim Morrison, líder de The Doors. Su estilo provocador y su lírica psicodélica marcaron una época. Su tumba en el cementerio Père-Lachaise es lugar de peregrinación. La causa de muerte oficial fue paro cardíaco, aunque nunca se realizó autopsia.

    1971 – Nace Julian Assange
    Nace en Townsville, Australia, Julian Assange, programador y periodista. Fundador de WikiLeaks, se hizo famoso por filtrar documentos confidenciales del gobierno estadounidense y de otras potencias. Enfrenta un prolongado proceso judicial por su posible extradición a EE.UU.

    1985 – Estreno de Volver al futuro
    Se estrena en Estados Unidos la película Back to the Future, dirigida por Robert Zemeckis y producida por Steven Spielberg. Con Michael J. Fox y Christopher Lloyd como protagonistas, se convirtió en un ícono del cine de ciencia ficción y comedia.

    1990 – Argentina clasifica a la final del Mundial
    En el Mundial de Italia 1990, la selección argentina, liderada por Diego Maradona, elimina a Italia por penales y accede a la final. El arquero Sergio Goycochea se convierte en héroe al atajar dos penales. El partido terminó 1-1 en tiempo reglamentario.

    2013 – Golpe de Estado en Egipto
    El ejército egipcio derroca al presidente Mohamed Mursi, primer mandatario elegido democráticamente tras la Primavera Árabe. Asume un gobierno interino y Mursi es encarcelado. Su caída marca un giro autoritario en el país.

     

    Temas
    • efemerides
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo