• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Efemérides

    Efemérides del 29 de septiembre

    29 de septiembre de 2025 - 04:00
    Efemérides del 29 de septiembre
    Ads

    Se celebra el Día Internacional del Corazón, instituido con el fin de difundir masivamente las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento. La Federación Mundial del Corazón, que instituyó la fecha en 2000, calcula que las enfermedades cardíacas matan cada año a más de 17 millones de personas en todo el mundo.

    Ads

    1547 - MIGUEL DE CERVANTES. Nace en la ciudad española de Alcalá de Henares el escritor y dramaturgo Miguel de Cervantes Saavedra, máxima figura de la literatura de habla hispana. Escribió “El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha”, considerada la primera novela moderna y una de las grandes obras de la literatura universal.

    1899  - LADISLAO J. BIRO. Nace en Budapest el inventor húngaro Ladislao Biro, radicado en 1940 en la Argentina, donde adoptó la ciudadanía y creó el bolígrafo o “birome”, que patentó en Buenos Aires en 1943. Es autor de 32 inventos y en su honor cada 29 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Inventor.

    1912 - MICHELANGELO ANTONIONI. Nace en la comuna italiana de Ferrara el cineasta Michelangelo Antonioni, ganador de tres premios del Festival Internacional de Cine de Cannes y una de las grandes figuras del cine italiano de la segunda mitad del siglo XX.Filmó 37 películas, entre ellas Blow-up (1966), basada en el relato "Las babas del diablo", de Julio Cortázar.

    1935 - JERRY LEE LEWIS. Nace en el pueblo de Ferriday (Luisiana, EEUU), el pianista y cantante estadounidense Jerry Lee Lewis, apodado “The Killer” (el asesino), pionero del rock and roll y uno de los músicos más influyentes del siglo XX.

    1940 - NICOLA DI BARI. Nace en la comuna italiana de Zapponeta el cantautor Nicola Di Bari, ganador del Festival de San Remo en 1971 y 1972. Grabó una treintena de discos.

    1964 - HISTORIETA MAFALDA. El semanario Primera Plana comienza a publicar en Buenos Aires la historieta Mafalda, creación del humorista gráfico Quino (Joaquín Lavado) que se convertiría en un clásico del género.






     

     

    Ads
    Ads
    Ads
    Temas
    • efemerides
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo