• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Efemérides

    Efemérides del 29 de octubre

    29 de octubre de 2024 - 04:30
    Efemérides del 29 de octubre
    Ads

    Día Mundial de la Psoriasis
    Esta fecha busca crear conciencia sobre la psoriasis, una enfermedad crónica de la piel que afecta la calidad de vida de quienes la padecen, promoviendo el acceso a un diagnóstico y tratamiento adecuado.

    Día Mundial del Ictus
    El 29 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ictus, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado de esta grave enfermedad cerebrovascular.

    Día Internacional de la Prevención del Lavado de Dinero
    Este día se centra en la importancia de prevenir el lavado de dinero a nivel mundial, concienciando sobre el impacto negativo de esta actividad ilícita en las economías y promoviendo medidas para combatirla.

    1787 - Estreno de Don Giovanni
    En Praga se estrena Don Giovanni, la ópera de Mozart. La obra se caracteriza por su tono crítico hacia la aristocracia, motivo por el cual no se estrenó en Viena. Existe una leyenda que señala la colaboración de Giacomo Casanova en el libreto. Con una temática revolucionaria, la ópera celebra la libertad.

    1863 - Fundación de la Cruz Roja Internacional
    Henry Dunant establece en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, con la misión de brindar asistencia a las víctimas de conflictos bélicos. La organización ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz en tres ocasiones.

    1920 - Nacimiento de Hilda Bernard
    Nace en Puerto Deseado la actriz argentina Hilda Bernard, cuya carrera en teatro, cine, televisión y radio abarcó más de 70 años. Fue muy popular por sus roles en tiras juveniles. Falleció en 2022 a los 101 años.

    1930 - Nacimiento de Omara Portuondo
    Nace en La Habana la cantante cubana Omara Portuondo, reconocida a nivel mundial por su participación en el grupo Buena Vista Social Club y su contribución a la música caribeña.

    1945 - Sartre y el existencialismo
    Jean-Paul Sartre ofrece en París la conferencia “El existencialismo es un humanismo”, estableciendo las bases del existencialismo como una de las filosofías más influyentes del siglo XX.

    1965 - Nacimiento de Horacio Rodríguez Larreta
    Nace el político argentino Horacio Rodríguez Larreta. Inició su carrera en la función pública en la década de 1990 y luego se incorporó al equipo de Mauricio Macri. Fue Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desde 2015 hasta 2023, y en ese año perdió la interna presidencial de Juntos por el Cambio frente a Patricia Bullrich.

    1981 - Fallecimiento de Georges Brassens
    Fallece a los 60 años el cantante y compositor francés Georges Brassens, conocido por sus canciones con influencias juglarescas. Su obra fue traducida al español por intérpretes como Paco Ibáñez y Jorge Schussheim.

    2012 - Muerte de Albano Harguindeguy
    Fallece a los 85 años el general Albano Harguindeguy, exministro del Interior durante la dictadura de Videla en Argentina. Beneficiado por el indulto de 1989, volvió a enfrentar causas judiciales cuando este fue anulado en 2007.

     

    Temas
    • efemerides
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo