• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Efemérides

    Efemérides del 29 de julio

    29 de julio de 2025 - 04:00
    Efemérides del 29 de julio
    Ads

    Día de los Valores Humanos
    Se celebra esta jornada con el objetivo de fomentar el respeto, la solidaridad, la justicia, la honestidad y otros principios éticos fundamentales para la convivencia en sociedad.

    Ads

    1856 – Fallece Robert Schumann
    El compositor alemán muere a los 46 años en un sanatorio psiquiátrico en Bonn, afectado por trastornos mentales. Figura central del Romanticismo, revolucionó el piano con obras como Escenas de niños y Kreisleriana, además de componer sinfonías, un concierto para cello y la ópera Genoveva. Fue esposo de la pianista Clara Wieck y mentor de Johannes Brahms.

    1890 – Muerte de Vincent van Gogh
    El pintor neerlandés fallece a los 37 años en Auvers-sur-Oise, Francia, dos días después de haberse disparado en el pecho. En vida fue casi desconocido, pero dejó un legado de más de 900 pinturas y 1600 dibujos. Hoy es considerado uno de los grandes artistas de la historia. Su vida fue llevada al cine y a la novela gráfica.

    Ads

    1957 – Fallece Ricardo Rojas
    Muere a los 74 años el historiador, escritor y político tucumano. Fue rector de la UBA y una figura destacada del pensamiento nacional. Su obra más recordada es El santo de la espada, sobre San Martín. Su casa en calle Charcas funciona como museo. En su honor, esta fecha se conmemora como el Día de la Cultura Nacional.

    1966 – La Noche de los Bastones Largos
    La dictadura de Onganía reprime brutalmente la toma pacífica de cinco facultades de la UBA, que protestaban contra la intervención universitaria. La policía ingresa con violencia, golpea a estudiantes y profesores y detiene a varios. Más de 300 docentes renuncian y se inicia una fuga masiva de científicos. Se considera uno de los peores atentados contra la educación superior en Argentina.

    Ads

    1981 – Boda del Príncipe Carlos y Lady Di
    El heredero al trono británico se casa con Diana Spencer en la Catedral de San Pablo, en Londres. La ceremonia es seguida por 750 millones de personas en todo el mundo. Tienen dos hijos, William y Harry. La pareja se separa en 1992 y Lady Di muere trágicamente en 1997.

    1983 – Muere Luis Buñuel
    El gran director de cine fallece en México a los 83 años. Español exiliado tras la Guerra Civil, filmó obras fundamentales como Un perro andaluz, Viridiana, El ángel exterminador y El discreto encanto de la burguesía. Su cine marcó un antes y un después por su mirada crítica, surrealista y provocadora.

    2000 – Suicidio de René Favaloro
    El cardiocirujano argentino se quita la vida a los 77 años con un disparo al corazón. Estaba desesperado por las deudas de su fundación y la falta de apoyo del Estado. Reconocido mundialmente por haber desarrollado la técnica del bypass coronario, su muerte provoca un fuerte impacto en la sociedad.

    Ads

    2012 – Fallece Chris Marker
    Muere el cineasta francés a los 91 años. Fue pionero del documental subjetivo y revolucionó el lenguaje audiovisual con su cortometraje La Jetée, que influenció a generaciones de cineastas. En total, dirigió 46 películas, entre cortos y largos.

     

    Temas
    • efemerides
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo