• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Efemérides

    Efemérides del 28 de mayo

    28 de mayo de 2025 - 04:00
    Efemérides del 28 de mayo
    Ads

    Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer
    Instituido en 1998 por la Red Mundial de Mujeres por los Derechos Reproductivos para visibilizar las problemáticas de salud que afectan específicamente a las mujeres.

    Día Nacional del Ceremonial (Argentina)
    Fecha establecida para destacar el rol del ceremonial en los actos públicos y su importancia en la construcción de identidad institucional.

    Día Nacional de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera (Argentina)
    Se conmemora en honor al fallecimiento de Rosario Vera Peñaloza, promotora incansable de la educación inicial en el país.

    1880 – Repatriación de los restos de San Martín
    Llegan a Buenos Aires, a bordo del buque Villarino, los restos del general José de San Martín, fallecido en Francia en 1850. El presidente Nicolás Avellaneda impulsó su regreso al país como símbolo de unidad y reconocimiento al "Padre de la Patria".

    1890 – Patente de la tabla Ouija
    En Estados Unidos se concede la patente de la tabla Ouija, diseñada por Elijah Bond y registrada a nombre de espiritistas. Con el tiempo se convirtió tanto en herramienta esotérica como en juego popular.

    1908 – Nacimiento de Ian Fleming
    Nace en Londres Ian Fleming, periodista, agente del servicio secreto británico y autor de la famosa saga de espías protagonizada por James Bond. Su primera novela, Casino Royale, fue publicada en 1952.

    1919 – Muerte de Benjamín Matienzo
    Fallece a los 28 años el pionero de la aviación argentina, Benjamín Matienzo, mientras intentaba el primer cruce aéreo de los Andes. Su cuerpo fue hallado congelado seis meses después, en la alta montaña mendocina.

    1925 – Nacimiento de Dietrich Fischer-Dieskau
    Nace en Berlín el destacado barítono alemán Dietrich Fischer-Dieskau, uno de los grandes intérpretes de la música clásica del siglo XX. Fue un referente en la obra de Schubert, Mahler y Wagner. Falleció en 2012.

    1934 – Nacen las quintillizas Dionne
    En Ontario, Canadá, Elzire Dionne da a luz a las primeras quintillizas de la historia en sobrevivir al parto. Fueron separadas de su familia por el Estado y explotadas comercialmente. Años después, el gobierno canadiense las indemnizó.

    1938 – Nacimiento de Leonardo Favio
    Nace en Mendoza el multifacético Leonardo Favio (Fuad Jorge Jury). Fue actor, cineasta y cantante. Dirigió clásicos como Crónica de un niño solo, Juan Moreira y Nazareno Cruz y el lobo. Murió en 2012.

    1944 – Nace Jean-Pierre Léaud
    El actor francés Jean-Pierre Léaud nace en París. Ícono de la nouvelle vague, fue el joven Antoine Doinel en Los 400 golpes y trabajó con cineastas como Truffaut, Godard y Eustache.

    1945 – Nacimiento de John Fogerty
    Nace en Berkeley (California) el músico John Fogerty, cantante y guitarrista de Creedence Clearwater Revival, banda fundamental del rock estadounidense entre los 60 y los 70.

    1950 – Muerte de Rosario Vera Peñaloza
    Muere a los 77 años la educadora riojana Rosario Vera Peñaloza, pionera del nivel inicial en Argentina. Fundó el primer jardín de infantes del país y promovió una educación federal y humanista. Se conmemora hoy el Día Nacional de los Jardines de Infantes y el Día de la Maestra Jardinera.

    1968 – Nacimiento de Kylie Minogue
    Nace en Melbourne la cantante y actriz australiana Kylie Minogue. Vendió más de 80 millones de discos y es una de las figuras más reconocidas del pop internacional.

    1987 – Una avioneta aterriza en la Plaza Roja
    El joven alemán Mathias Rust, de 18 años, burla la seguridad aérea soviética y aterriza su avioneta en plena Plaza Roja de Moscú. El hecho sacude a la URSS y permite a Gorbachov realizar purgas militares.

    1993 – El Boinazo en Chile
    En Santiago de Chile, tropas con boinas negras rodean el Palacio de La Moneda en señal de protesta. El hecho, protagonizado por el Ejército aún bajo el mando de Pinochet, fue una presión contra una causa de corrupción que implicaba a su hijo. Finalmente, la causa se cerró.

    1997 – Muerte de Ubaldo Sacco
    Muere en Mar del Plata el exboxeador Ubaldo “Uby” Sacco, campeón mundial superligero en 1985 por la AMB. Tenía 41 años.

    2006 – Fallecimiento de Fermín Chávez
    Muere el historiador entrerriano Fermín Chávez, referente del revisionismo histórico argentino. Autor prolífico, escribió más de 40 libros y tradujo el Martín Fierro al latín. Tenía 81 años.

     

     

     

    Temas
    • efemerides

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo