• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Efemérides

    Efemérides del 27 de enero

    27 de enero de 2025 - 04:00
    Efemérides del 27 de enero
    Ads

    Día Internacional del Conservador Restaurador
    Celebración en reconocimiento al trabajo de los profesionales que preservan el patrimonio cultural.

    Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto
    Proclamado por la ONU en honor a quienes sufrieron y murieron durante el Holocausto.

    1756 - Nacimiento de Wolfgang Amadeus Mozart
    En Salzburgo, Austria, nace uno de los músicos más influyentes de la historia de la música clásica. Su obra incluye más de 600 composiciones, entre ellas óperas como Las bodas de Fígaro y La flauta mágica, además de sinfonías, conciertos y piezas religiosas.

    1832 - Nacimiento de Lewis Carroll
    Nace en Inglaterra el escritor Charles Lutwidge Dodgson, conocido como Lewis Carroll. Autor de Alicia en el país de las maravillas, una de las novelas más importantes de la literatura infantil y fantástica.

    1851 - Nacimiento de Rafael Obligado
    Nace en Buenos Aires el escritor argentino Rafael Obligado, autor del poema épico nacional Santos Vega y miembro de la Real Academia Española.

    1851 - Nacimiento de Miguel Cané
    En Montevideo, Uruguay, nace Miguel Cané, escritor y político argentino. Representante de la Generación del 80, es recordado por su obra Juvenilia, basada en sus experiencias como estudiante en el Colegio Nacional de Buenos Aires.

    1871 - Inicio de la epidemia de fiebre amarilla
    Se registran los primeros tres casos de fiebre amarilla en el barrio porteño de San Telmo. La epidemia dejará un saldo de 14.000 muertes y marcará un antes y un después en la urbanización de Buenos Aires.

    1880 - Thomas Edison patenta la bombilla eléctrica
    En Virginia, Estados Unidos, el inventor Thomas Edison registra la patente de uno de los avances tecnológicos más importantes de la historia moderna: la bombilla eléctrica.

    1901 - Fallecimiento de Giuseppe Verdi
    Muere en Milán, Italia, a los 87 años, el compositor Giuseppe Verdi. Es considerado uno de los máximos exponentes de la ópera romántica, autor de obras como Rigoletto, La Traviata y Aída.

    1945 - Liberación de Auschwitz
    El Ejército soviético libera el campo de concentración de Auschwitz, en Polonia, donde los nazis exterminaron a más de un millón de personas. Este hecho marca un hito en la historia del Holocausto y da origen al Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

    1948 - Nacimiento de Mijaíl Baryshnikov
    En Riga, Letonia, nace uno de los más grandes bailarines de ballet de la historia. Tras desertar de la Unión Soviética en 1974, se unió al American Ballet Theatre y alcanzó fama mundial.

    1967 - Tragedia de la Apolo I
    Un incendio en la nave espacial Apolo I durante una simulación de lanzamiento causa la muerte de tres astronautas: Virgil "Gus" Grissom, Edward White y Roger Chaffee. Este evento no detuvo el programa espacial de la NASA, que en 1969 llevaría al hombre a la Luna.

    1973 - Firma de los Acuerdos de París
    Se firman los Acuerdos de Paz en París, que marcan el fin de la intervención de Estados Unidos en la guerra de Vietnam. Este conflicto es considerado una de las derrotas más significativas de la historia militar norteamericana.

    1979 - Fallecimiento de Victoria Ocampo
    Muere en Buenos Aires Victoria Ocampo, escritora y editora argentina. Fundadora de la revista Sur, jugó un papel clave en la difusión de la literatura nacional e internacional en el país. Fue la primera mujer en integrar la Academia Argentina de Letras.

    2014 - Fallecimiento de Pete Seeger
    A los 94 años fallece en Estados Unidos el músico folk Pete Seeger, figura clave de la canción de protesta. Conocido por su activismo político, cantó junto a León Gieco en Buenos Aires en 1989.

    Temas
    • efemerides
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo