• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Efemérides

    Efemérides del 26 de mayo

    26 de mayo de 2025 - 04:00
    Efemérides del 26 de mayo
    Ads

    1907 – Nace John Wayne
    En Iowa, Estados Unidos, nace Marion Robert Morrison, más conocido como John Wayne, ícono del cine western. Se hizo famoso con La diligencia (1939), dirigida por John Ford, con quien filmó varias películas. Ganó un Oscar por Temple de acero. Fuertemente conservador, falleció en 1979.

    1926 – Nace Miles Davis
    Llega al mundo en Illinois el trompetista Miles Davis, figura clave del jazz moderno. Protagonista de varias revoluciones musicales dentro del género, dejó discos inmortales como Kind of Blue. Murió en 1991 y es considerado uno de los músicos más influyentes del siglo XX.

    1933 – Nace Luis Felipe Noé
    En Buenos Aires nace Luis Felipe “Yuyo” Noé, uno de los grandes artistas plásticos argentinos. Fue parte de la Nueva Figuración en los años 60. Vivió en Nueva York y París durante años. Regresó al país en los 80 y representó a la Argentina en la Bienal de Venecia 2009. Es padre del cineasta Gaspar Noé.

    1976 – Muere Martin Heidegger
    Fallece en Alemania el filósofo Martin Heidegger, autor de Ser y tiempo (1927). De enorme influencia en el pensamiento del siglo XX, su figura sigue siendo polémica por sus vínculos con el nazismo. Hannah Arendt lo defendió; otros intelectuales, como Adorno y Habermas, lo criticaron duramente.

    1987 – Sale el primer número de Página/12
    Aparece el diario Página/12, en plena consolidación democrática argentina. Desde sus inicios, se enfocó en los derechos humanos y la denuncia de la impunidad de los crímenes de la dictadura. Fue clave en la lucha por Memoria, Verdad y Justicia.

    1991 – Adolfo Suárez se retira de la política
    El expresidente español Adolfo Suárez, protagonista de la transición democrática tras el franquismo, se retira de la política tras los malos resultados del partido que había fundado, el CDS. Su salida marca el afianzamiento del bipartidismo en España.

    2003 – Muere Alfredo Bravo
    Fallece Alfredo Bravo, dirigente socialista y defensor de los derechos humanos. Había sido maestro, sindicalista, diputado y víctima del terrorismo de Estado. Fundador de CTERA y referente de la APDH, fue secuestrado en 1977. Murió a los 78 años, un día después de la asunción de Néstor Kirchner.

    2003 – Fidel Castro habla en la UBA
    Durante su visita por la asunción de Néstor Kirchner, el líder cubano Fidel Castro da un discurso histórico desde la escalinata de la Facultad de Derecho de la UBA. Habló por más de dos horas ante una multitud que desbordó el Aula Magna. Fue uno de sus últimos discursos en Argentina.

     

    Temas
    • efemerides

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo