• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Efemérides

    Efemérides del 26 de febrero

    26 de febrero de 2025 - 07:00
    Efemérides del 26 de febrero
    Ads

    Día Mundial del Pistacho

    Cada 26 de febrero se celebra el Día Mundial del Pistacho, un fruto seco originario del Mediterráneo oriental, reconocido por sus propiedades nutricionales y su alto valor comercial.

    1802 - Nace Víctor Hugo
    Nace en Besanzón, Francia, el poeta, dramaturgo y novelista Víctor Hugo, una de las figuras más importantes de la literatura francesa del siglo XIX. Autor de Los miserables y Nuestra Señora de París, dejó una huella imborrable en la cultura mundial.

    1815 - Napoleón Bonaparte escapa de Elba
    Tras once meses de reclusión en la isla de Elba, Napoleón Bonaparte se fuga para regresar a Francia. Su retorno provoca la huida del rey Luis XVIII y marca el inicio del "Gobierno de los Cien Días".

    1920 - Nace José Mauro de Vasconcelos
    El escritor brasileño José Mauro de Vasconcelos nace en Río de Janeiro. Es mundialmente conocido por Mi planta de naranja lima, una novela autobiográfica sobre su dura infancia.

    1928 - Nace Fats Domino
    En Nueva Orleans nace Antoine "Fats" Domino, una de las grandes figuras del rock and roll. Pianista, cantante y compositor, vendió millones de discos y dejó un legado musical imborrable.

    1932 - Nace Johnny Cash
    Nace en Kingsland, Arkansas, Johnny Cash, el legendario músico de country estadounidense. Con su inconfundible estilo y más de 90 millones de discos vendidos, se convirtió en un ícono de la música popular.

    1944 - Juan Domingo Perón es designado Ministro de Guerra
    El coronel Juan Domingo Perón es nombrado ministro interino de Guerra en Argentina, en el gobierno de Edelmiro Farrell. Cinco meses después, asumiría como vicepresidente de la Nación.

    1944 - Nace María Creuza
    Nace en Bahía, Brasil, la cantante María Creuza, estrechamente vinculada a Vinicius de Moraes y al movimiento de la bossa nova.

    1953 - Nace Michael Bolton
    El cantautor estadounidense Michael Bolton nace en New Haven, Connecticut. Es una de las voces más reconocidas del soft-rock y la balada romántica, con más de 70 millones de discos vendidos.

    1958 - Nace Michel Houellebecq
    El escritor francés Michel Houellebecq nace en la isla de Reunión. Su obra, polémica y provocadora, incluye novelas como Las partículas elementales y Sumisión.

    1973 - Se estrena El Chavo del 8
    Se emite en México el primer capítulo del programa humorístico El Chavo del 8, creado por Roberto Gómez Bolaños. La serie se convirtió en un fenómeno en toda Latinoamérica.

    1976 - Última pelea de Ringo Bonavena
    El boxeador argentino Oscar “Ringo” Bonavena vence por puntos a Billy Joiner en Reno, Nevada. Fue su última pelea antes de ser asesinado meses después en la misma ciudad.

    1984 - El "Puntarenazo" contra Pinochet
    El dictador chileno Augusto Pinochet es abucheado e insultado durante su visita a Punta Arenas. En un acto de resistencia, manifestantes le arrojan un conejo muerto, ensuciándole el uniforme.

    1986 - Se estrena Dragon Ball
    La cadena japonesa Fuji TV emite el primer episodio del anime Dragon Ball, basado en el manga de Akira Toriyama. La serie se transformó en un fenómeno mundial.

    1987 - The Beatles en formato CD
    El famoso Álbum Blanco de The Beatles se convierte en el primer disco de la banda en ser lanzado en formato CD.

    1991 - Nace el World Wide Web
    El ingeniero británico Tim Berners-Lee presenta en Ginebra el primer navegador de internet, el World Wide Web (www), revolucionando la comunicación global.

    2001 - Muere Arturo Uslar Pietri
    Fallece a los 94 años el escritor venezolano Arturo Uslar Pietri, autor de Las lanzas coloradas y figura clave de la literatura latinoamericana.

    2014 - Muere Paco de Lucía
    A los 66 años, muere el guitarrista español Paco de Lucía mientras jugaba con sus hijos en Playa del Carmen, México. Su virtuosismo llevó el flamenco a la cima mundial.

    2014 - Fallece José Federico Westerkamp
    El doctor en Física y Química y activista por los derechos humanos José Federico Westerkamp fallece a los 96 años. Luchó por la memoria y justicia tras la desaparición de su hijo Gustavo en 1975.

    2017 - El escándalo de los Oscars
    Durante la entrega de los Premios Oscar, Warren Beatty y Faye Dunaway anuncian por error a La La Land como mejor película. Luego se descubre que el verdadero ganador era Moonlight, en uno de los mayores papelones de la historia de la premiación.

     

    Temas
    • efemerides

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo