Efemérides del 25 de junio
Día Mundial Antitaurino
Conmemora la lucha contra la tauromaquia y promueve los derechos de los animales.
Día Mundial del Vitiligo
Busca concientizar sobre esta condición cutánea y combatir la discriminación hacia quienes la padecen.
1806 – Primera Invasión Inglesa
Desembarco de tropas británicas al mando de William Beresford en Quilmes, dando inicio a la primera invasión inglesa al Virreinato del Río de la Plata. Buenos Aires sería tomada, pero los invasores serían expulsados 46 días después.
1903 – Nacimiento de George Orwell
Nace en la India Eric Arthur Blair, conocido como George Orwell. Escritor clave del siglo XX, autor de Rebelión en la granja y 1984, obras fundamentales contra el totalitarismo. Murió en 1950.
1912 – El Grito de Alcorta
Estalla en Alcorta, Santa Fe, una rebelión de pequeños chacareros arrendatarios contra los grandes terratenientes. La protesta deriva en la creación de la Federación Agraria Argentina.
1926 – Nacimiento de Ingeborg Bachmann
En Klagenfurt, Austria, nace la escritora y poeta Ingeborg Bachmann. Figura central de la literatura de posguerra en alemán. Murió en 1973.
1940 – Nacimiento de Claudia Lapacó
Nace en Buenos Aires la actriz Claudia Lapacó. Destacada en teatro, cine y televisión, ganó cuatro premios Martín Fierro.
1947 – Publicación del Diario de Ana Frank
En Ámsterdam se edita por primera vez La casa de atrás, el diario íntimo de Ana Frank, que narra su vida escondida durante la ocupación nazi.
1950 – Estalla la Guerra de Corea
Comienza el conflicto entre Corea del Norte (apoyada por China y la URSS) y Corea del Sur (respaldada por EE.UU. y sus aliados). Fue uno de los primeros episodios de la Guerra Fría.
1963 – Nacimiento de George Michael
Nace en Londres el cantante George Michael, ícono del pop mundial. Comenzó con el dúo Wham! y luego tuvo una exitosa carrera solista. Murió en 2016.
1967 – Primera transmisión vía satélite (Our World)
Se emite el programa “Our World”, primera transmisión televisiva global vía satélite. The Beatles interpretan “All You Need Is Love” en vivo para millones de personas.
1972 – Debut de Ricardo Bochini
Con 18 años, debuta en la Primera de Independiente el mediocampista Ricardo Bochini, ídolo histórico del club. Jugó 714 partidos y convirtió 108 goles.
1978 – Argentina campeón del mundo
La Selección Argentina gana su primer Mundial al vencer 3-1 a Países Bajos en el estadio Monumental. Goles de Kempes (2) y Bertoni. El título fue celebrado bajo la dictadura militar.
1983 – Fallecimiento de Alberto Ginastera
Muere en Suiza el compositor Alberto Ginastera. Figura clave de la música académica argentina, creador del ballet Estancia y la ópera Bomarzo.
1984 – Muerte de Michel Foucault
Fallece el filósofo francés Michel Foucault, víctima de HIV. Fue autor de obras fundamentales como Vigilar y castigar e Historia de la sexualidad.
1994 – Último partido de Maradona en un Mundial
Argentina le gana a Nigeria 2-1 en el Mundial de EE.UU. Fue el último partido oficial de Diego Maradona con la Selección, suspendido por dopaje. El Diez denunció: “Me cortaron las piernas”.
1997 – Muerte de Jacques Cousteau
Muere en París a los 87 años el oceanógrafo y divulgador francés Jacques Cousteau, pionero del estudio y la conservación del mundo submarino.
2009 – Muerte de Michael Jackson
Fallece a los 50 años en Los Ángeles el “Rey del Pop” Michael Jackson, por un paro cardíaco inducido por medicamentos. Fue uno de los artistas más influyentes y controversiales del siglo XX.
2015 – Fallecimiento de Alejandro Romay
Muere el empresario y productor Alejandro Romay, figura clave de la televisión argentina, apodado “el zar de la TV”. Dirigió Canal 9 en sus momentos de mayor éxito.
2019 – Muere Isabel Sarli
Fallece la actriz Isabel “Coca” Sarli, ícono del cine erótico argentino. Protagonizó películas emblemáticas dirigidas por Armando Bó, como Carne y Fuego.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión