Efemérides del 24 de mayo
Día del Operador de Radio
Se celebra en reconocimiento a quienes manejan la operación técnica de las transmisiones radiales.
Día de la Visibilidad Pansexual
Una jornada para reconocer y promover el respeto hacia la identidad pansexual y la diversidad afectivo-sexual.
Día Mundial de las Mujeres por la Paz y el Desarme
Establecido en 1982 en memoria del campamento pacifista de mujeres en Greenham Common (Reino Unido) contra las armas nucleares.
1543 – Fallece Nicolás Copérnico
Muere en Frauenburg, Polonia, a los 70 años, el astrónomo que revolucionó la ciencia con su teoría heliocéntrica, en la que ubicó al Sol, y no a la Tierra, como centro del sistema solar. Su obra Sobre las revoluciones de las esferas celestes marcó el inicio de la astronomía moderna.
1810 – Renuncia de Cisneros
Cornelio Saavedra y Juan José Castelli logran que el virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros abandone su cargo, lo que allanó el camino para la Revolución de Mayo del día siguiente. Fue un paso clave en el proceso de independencia del Virreinato del Río de la Plata.
1846 – Sarmiento se encuentra con San Martín
En la localidad francesa de Grand Bourg, Domingo Faustino Sarmiento conoce a José de San Martín. El encuentro fue histórico para el futuro presidente argentino, que escribió con emoción sobre el encuentro con el Libertador.
1889 – Fundación del Museo Histórico Nacional
El intendente Francisco Seeber crea el Museo Histórico Nacional en Buenos Aires. En 1891 se instala en San Telmo. Su primer director fue Adolfo Carranza, y muchas piezas fueron donadas por descendientes de próceres.
1940 – Comienza el cerco en Dunkerque
Durante la Segunda Guerra Mundial, las tropas británicas y francesas quedan cercadas por el avance nazi en Dunkerque, al norte de Francia. Hitler decide no avanzar y Gran Bretaña prepara la Operación Dínamo, que días después permitirá evacuar a más de 300 mil soldados.
1941 – Nace Bob Dylan
En Duluth, Minnesota, nace Robert Allen Zimmerman, mundialmente conocido como Bob Dylan. Fue figura central del folk y el rock, Premio Nobel de Literatura en 2016 y autor de canciones clave como Blowin’ in the Wind. Su carrera atravesó décadas con influencia global.
1964 – Tragedia en el Estadio Nacional de Lima
En un partido entre Perú y Argentina por el Preolímpico, la represión policial a hinchas peruanos y argentinos provoca la peor tragedia de la historia del fútbol: 338 muertos y más de 500 heridos por asfixia y avalanchas. El árbitro había anulado un gol local.
1966 – Nace Éric Cantona
En Marsella nace el icónico delantero francés. Brilló en el Manchester United en los años 90, donde ganó cuatro títulos. Fue tan admirado por su talento como polémico por su temperamento: en 1995 agredió a un hincha por gritos racistas y recibió ocho meses de suspensión.
1973 – Estreno de Juan Moreira
Se estrena el clásico del cine argentino dirigido por Leonardo Favio, protagonizado por Rodolfo Bebán. Adaptación del personaje gauchesco, fue un hito de la cultura nacional y recibió el Cóndor de Plata en 1974.
1974 – Muere Duke Ellington
Fallece en Nueva York a los 75 años el legendario músico de jazz. Pianista, compositor y director de orquesta, fue uno de los máximos exponentes del siglo XX con obras como Satin Doll y Black, Brown and Beige. En 1999 recibió un Pulitzer especial póstumo.
1977 – Masacre de Monte Grande
Dieciséis personas secuestradas en el centro clandestino El Vesubio son fusiladas en una casa de Monte Grande. El crimen fue disfrazado como un "enfrentamiento". Los cuerpos fueron enterrados en fosas comunes. Años después, trece represores fueron condenados.
1981 – Muere Jaime Roldós
El presidente de Ecuador fallece en un accidente de avión a los 40 años. Su muerte aún genera sospechas por sus posturas progresistas en un contexto de dictaduras en América del Sur. Fue sucedido por su vicepresidente, Osvaldo Hurtado.
1986 – Se lanza Who Made Who de AC/DC
La banda australiana publica el álbum Who Made Who, que incluye temas nuevos y clásicos. Fue parte de la banda sonora de la película Maximum Overdrive, dirigida por Stephen King.
1987 – Nace Jimena Barón
En Buenos Aires nace la actriz y cantante Jimena Barón. Desde chica participó en novelas exitosas como Gasoleros. Ya como cantante, se destacó con hits como La Cobra, que superó los 70 millones de reproducciones.
1994 – Nace Rodrigo De Paul
Nace en Sarandí el mediocampista campeón del mundo con la selección argentina en Qatar 2022. Se formó en Racing Club y actualmente juega en el Atlético de Madrid.
2002 – Firma del Tratado SORT
Rusia y Estados Unidos, a través de Vladimir Putin y George W. Bush, firman en Moscú un acuerdo para reducir sus armas estratégicas a un máximo de 2.000 ojivas nucleares operativas. Fue un paso clave en los acuerdos de desarme del siglo XXI.
2023 – Fallece Tina Turner
Muere a los 83 años en Suiza la legendaria cantante Tina Turner, símbolo de fuerza y talento. Brilló en los años 80 y superó una vida marcada por la violencia de género. Con éxitos como What's Love Got to Do with It, dejó una huella imborrable en la música.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión