Efemérides del 23 de mayo
1909 – Día del Cine Nacional (Argentina)
Se celebra el Día del Cine Nacional en conmemoración del estreno de La Revolución de Mayo, una de las primeras películas mudas y en blanco y negro del cine argentino. Este hito marca el nacimiento de la industria cinematográfica nacional.
Día Internacional para la Erradicación de la Fístula Obstétrica: jornada impulsada por la ONU para generar conciencia sobre esta grave condición médica que afecta a mujeres en situación de vulnerabilidad.
Día Mundial de las Tortugas: se celebra para promover la conservación de las tortugas terrestres y marinas, muchas de ellas en peligro de extinción.
1923 – Nace Alicia de Larrocha
Nace en Barcelona una de las pianistas más influyentes del siglo XX. Reconocida por sus interpretaciones de Albéniz, Falla y Mozart, Alicia de Larrocha fue galardonada con importantes premios, como el Príncipe de Asturias en 1994. Falleció en 2009.
1933 – Nace Joan Collins
Nace en Londres la actriz Joan Collins, reconocida mundialmente por su papel en la serie Dynasty durante la década de 1980. Participó en más de 60 películas y también se destacó como escritora.
1934 – Muerte de Bonnie y Clyde
Una emboscada policial pone fin a la vida de Bonnie Parker y Clyde Barrow, la famosa pareja de asaltantes de bancos durante la Gran Depresión estadounidense. Su historia inspiró la icónica película Bonnie and Clyde (1967).
1936 – Inauguración del Obelisco (Buenos Aires)
Se inaugura el Obelisco, símbolo por excelencia de la Ciudad de Buenos Aires, en el cruce de las avenidas 9 de Julio y Corrientes. Fue construido por el arquitecto Alberto Prebisch para conmemorar los 400 años de la primera fundación de la ciudad.
1945 – Suicidio de Heinrich Himmler
En custodia británica, se suicida con cianuro Heinrich Himmler, uno de los principales jerarcas del régimen nazi y arquitecto de los campos de exterminio. Había sido capturado tras intentar negociar con los Aliados.
1963 – Fidel Castro condecorado por la URSS
El líder cubano Fidel Castro recibe en Moscú el título de “Héroe Nacional de la Unión Soviética” otorgado por el Soviet Supremo de la URSS, en pleno auge de las relaciones entre ambos países durante la Guerra Fría.
1969 – The Who lanza Tommy
La banda británica The Who publica Tommy, un disco doble considerado pionero en el género de la ópera-rock. Cuenta la historia de un joven sordo, mudo y ciego, y fue llevado al cine en 1975.
1972 – Nace Rubens Barrichello
Nace en San Pablo el piloto brasileño Rubens Barrichello, quien compitió en Fórmula 1 durante casi dos décadas, logrando 11 victorias y más de 60 podios.
1974 – Nace Sebastián Wainraich
En Villa Crespo (CABA), nace el conductor de radio, guionista y humorista Sebastián Wainraich. Es autor y protagonista de la serie Casi feliz, una de las más vistas en Netflix Argentina en su año de estreno.
1979 – Se publica el disco Dynasty de Kiss
La banda estadounidense Kiss lanza Dynasty, su noveno álbum, con un sonido influenciado por la música disco, destacándose el tema I Was Made for Lovin’ You.
1988 – Marcha Blanca y Día del Trabajador de la Educación (Argentina)
Miles de docentes argentinos marchan por la Av. 9 de Julio tras 42 días de paro en reclamo de mejoras salariales. La fecha es recordada como el Día del Trabajador de la Educación.
1992 – Muere Atahualpa Yupanqui
Fallece en Francia, a los 84 años, Atahualpa Yupanqui, figura clave del folklore argentino. Compositor de clásicos como El arriero y Luna tucumana, también fue autor de libros y militante comunista.
1999 – Milan campeón con argentinos
El Milan gana el Scudetto italiano con la presencia de los argentinos Roberto Ayala y Andrés Guglielminpietro. No obtenía el título desde hacía diez años.
2008 – Se firma el tratado constitutivo de UNASUR
En Brasilia, los 12 países de Sudamérica firman el tratado que da origen a la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), un intento de integración política y económica regional.
2017 – Muere Roger Moore
Fallece a los 89 años el actor británico Roger Moore, conocido mundialmente por interpretar a James Bond en siete películas entre 1973 y 1985. También fue embajador de Unicef.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión