• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Efemérides

    Efemérides del 23 de julio

    23 de julio de 2025 - 04:00
    Efemérides del 23 de julio
    Ads

    Día del Payador
    Se celebra en Argentina y Uruguay en homenaje al duelo poético entre Gabino Ezeiza y Juan Nava, que tuvo lugar en Paysandú en 1884. Ezeiza, considerado uno de los máximos exponentes del arte repentista criollo, improvisó una payada histórica que lo consagró.

    1888 – Nace Raymond Chandler
    En Chicago nace Raymond Chandler, uno de los grandes exponentes de la novela negra. Fue el creador del detective Philip Marlowe, protagonista de clásicos como El sueño eterno, Adiós, muñeca y El largo adiós. También escribió guiones para el cine, entre ellos Pacto de sangre y Extraños en un tren. Falleció en 1959.

    1919 – Nace H. G. Oesterheld
    Héctor Germán Oesterheld nace en Buenos Aires. Fue uno de los guionistas de historietas más influyentes de Argentina. Creador de El Eternauta, Mort Cinder, Sargento Kirk y Ernie Pike, su obra combinó compromiso político y narrativa popular. Militante montonero, fue secuestrado por la dictadura en 1977 y asesinado, al igual que sus cuatro hijas.

    1935 – Asesinato de Enzo Bordabehere en el Senado
    Durante un debate caliente por el pacto Roca-Runciman en el Congreso Nacional, el senador electo Enzo Bordabehere es asesinado a balazos por Ramón Valdés Cora. El hecho ocurrió cuando Lisandro de la Torre increpaba a los ministros Pinedo y Duhau. El crimen evidenció la violencia política y la corrupción de la Década Infame.

    1959 – Nace Pedro Aznar
    Nace Pedro Aznar, músico argentino reconocido por su virtuosismo. Formó parte de Madre Atómica, Alas y Serú Girán. También integró el Pat Metheny Group en los 80. Compositor, cantante, bajista y productor, es una de las figuras más versátiles de la música nacional.

    1966 – La polémica expulsión de Rattín en el Mundial de Inglaterra
    En cuartos de final del Mundial, Argentina cae ante Inglaterra 1-0 en Wembley. El árbitro alemán expulsa al capitán argentino Antonio Rattín por supuestos insultos. La escena —Rattín sentado en el banderín del córner sin entender por qué lo echan— es ícono del fútbol argentino. El incidente motivó la creación de las tarjetas amarilla y roja.

    1976 – Nace Judit Polgár
    Nace en Budapest la ajedrecista Judit Polgár. Es considerada la mejor jugadora de ajedrez de la historia. A los 15 años fue Gran Maestro Internacional. Venció a grandes como Garry Kasparov y jugó torneos en igualdad de condiciones con los hombres. Se retiró en 2014.

    1982 – Muere el actor Vic Morrow en un accidente de filmación
    Durante el rodaje de La dimensión desconocida, un helicóptero cae y mata al actor Vic Morrow y a dos niños contratados ilegalmente. El trágico hecho derivó en cambios en las normas de seguridad en Hollywood y en la regulación del trabajo infantil en rodajes.

    1986 – Boda del príncipe Andrés con Sarah Ferguson
    El príncipe Andrés de Inglaterra, veterano de la Guerra de Malvinas, se casa con Sarah Ferguson. El argentino Héctor Barrantes, padrastro de Sarah, no fue invitado. El matrimonio duró hasta 1992. Años más tarde, Andrés se vería involucrado en escándalos por su vínculo con Jeffrey Epstein.

    2002 – Fallece Alberto Castillo
    Muere a los 87 años Alberto Castillo, ícono del tango argentino. También fue médico ginecólogo. Conocido como “el cantor de los cien barrios porteños”, brilló en la década del 40 y también tuvo una importante carrera en el cine.

    2011 – Muere Amy Winehouse
    La cantante británica Amy Winehouse muere a los 27 años por intoxicación etílica. Fue una de las voces más destacadas de su generación. Su disco Back to Black es uno de los más vendidos del siglo XXI en Reino Unido. Su carrera estuvo marcada por su talento y sus adicciones.

     

    Temas
    • efemerides
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo