• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Efemérides

    Efemérides del 22 de noviembre

    22 de noviembre de 2024 - 04:30
    Efemérides del 22 de noviembre
    Ads

    Día del Geógrafo: En homenaje al perito Francisco Pascasio Moreno, pionero de la geografía argentina.

    Día del Músico: En conmemoración del fallecimiento de Santa Cecilia, patrona de los músicos.

    Día del Psiquiatra (Argentina): En honor a Domingo Felipe Cabred, precursor del tratamiento abierto para pacientes psiquiátricos en el país.

    1859 - Nace Cecilia Grierson
    Nace en Buenos Aires la médica Cecilia Grierson, la primera mujer en obtener el título de medicina en Argentina. Se graduó a los 30 años y fundó la Escuela de Enfermeras del Círculo Médico Argentino.

    1875 - Nace Pablo Podestá
    En Montevideo nace Pablo Podestá, actor, escultor y músico, considerado uno de los fundadores del circo criollo y una de las grandes figuras del teatro argentino.

    1949 - Gratuidad universitaria en la Argentina
    El presidente Juan Domingo Perón decreta el acceso libre y gratuito a las universidades nacionales, marcando un hito en la educación pública del país. Se celebra como el Día Nacional de la Gratuidad Universitaria.

    1963 - Lanzamiento de With the Beatles
    Los Beatles publican su segundo álbum, With the Beatles, consolidando el fenómeno de la beatlemanía tras el éxito de Please Please Me.

    1963 - Asesinato de John F. Kennedy
    El presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy, es asesinado a los 46 años en Dallas. Su muerte genera conmoción mundial y sigue siendo objeto de debate por las posibles conspiraciones detrás del hecho.

    1963 - Fallece Aldous Huxley
    Muere el escritor británico Aldous Huxley, autor de la célebre novela distópica Un mundo feliz. También escribió ensayos como Las puertas de la percepción, que inspiraron el nombre de la banda The Doors.

    1968 - Sale el Álbum Blanco de los Beatles
    Los Beatles lanzan un disco doble, conocido como el Álbum Blanco. Contiene 30 canciones y destaca por el enfoque más individual de sus integrantes, anticipando la disolución del grupo.

    1975 - Juan Carlos I, rey de España
    Dos días después de la muerte de Francisco Franco, Juan Carlos de Borbón asume como rey de España, iniciando la transición a la democracia tras la dictadura.

    1990 - Renuncia Margaret Thatcher
    Margaret Thatcher deja de ser primera ministra del Reino Unido tras 11 años y medio de gobierno, forzada por la interna de su partido. Su mandato transformó profundamente al país.

    1992 - Fallece Roberto Mouras
    Muere en un accidente el piloto de Turismo Carretera Roberto Mouras, tricampeón de la categoría y uno de los más destacados en la historia del automovilismo argentino.

    1993 - Fallece Anthony Burgess
    Muere el escritor británico Anthony Burgess, reconocido principalmente por su novela La naranja mecánica, llevada al cine por Stanley Kubrick en 1971.

    1997 - Fallece Michael Hutchence
    A los 37 años, muere en Sídney el músico y vocalista de INXS, Michael Hutchence. Su legado incluye más de 65 millones de discos vendidos con la banda.

    2013 - Magnus Carlsen, campeón mundial de ajedrez
    El noruego Magnus Carlsen, de 22 años, se corona campeón mundial de ajedrez al vencer al indio Viswanathan Anand, iniciando una era de dominio en el ajedrez.

    2015 - Macri gana el ballotage presidencial
    Mauricio Macri se convierte en presidente de Argentina tras vencer a Daniel Scioli en el primer ballotage de la historia del país.

    2022 - Fallece Pablo Milanés
    Muere a los 79 años el cantautor cubano Pablo Milanés, uno de los referentes de la Nueva Trova Cubana, conocido por su estrecha relación con la música y la poesía de América Latina.



     

     

     

    Temas
    • efemerides

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo