• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Efemérides

    Efemérides del 22 de febrero

    22 de febrero de 2025 - 06:00
    Efemérides del 22 de febrero
    Ads

    Día Mundial de la Encefalitis
    Se conmemora para concientizar sobre esta enfermedad neurológica, promoviendo el diagnóstico temprano y la investigación médica.

    Día del Pensamiento Scout
    Se celebra en honor a Robert Baden-Powell, fundador del movimiento scout, con el objetivo de reforzar los valores de solidaridad y liderazgo entre sus miembros.

    1788 – Nacimiento de Arthur Schopenhauer
    Nace en Gdansk el filósofo alemán Arthur Schopenhauer, una de las figuras más influyentes del pensamiento occidental. Su obra más importante, El mundo como voluntad y representación, sentó las bases del "pesimismo filosófico".

    1900 – Nacimiento de Luis Buñuel
    En Calanda, España, nace el cineasta Luis Buñuel, referente del surrealismo y uno de los directores más influyentes del siglo XX. Entre sus obras destacan Un perro andaluz, Viridiana y El discreto encanto de la burguesía, con la que ganó un Oscar en 1972.

    1904 – Día de la Antártida Argentina
    Se conmemora la toma de posesión de la Base Orcadas, la primera base argentina en el continente antártico. Desde entonces, Argentina mantiene presencia ininterrumpida en la región, realizando investigaciones sobre glaciología, sismología y meteorología.

    1905 – Nacimiento de Luis Sandrini
    Nace en San Pedro el actor Luis Sandrini, ícono del cine argentino. Debutó en ¡Tango!, la primera película sonora argentina, y protagonizó clásicos como Cuando los duendes cazan perdices, La valija y ¡Qué linda es mi familia!

    1939 – Fallecimiento de Antonio Machado
    Muere exiliado en Francia el poeta español Antonio Machado, figura clave de la Generación del 98. Su obra incluye Soledades, Campos de Castilla y Nuevas canciones.

    1942 – Suicidio de Stefan Zweig
    El escritor austríaco Stefan Zweig se suicida junto a su esposa en Brasil, abrumado por la expansión del nazismo. Autor de Momentos estelares de la humanidad, dejó biografías de personajes como María Antonieta y Erasmo de Rotterdam.

    1949 – Nacimiento de Niki Lauda
    Nace en Viena el piloto Niki Lauda, tricampeón de Fórmula 1 (1975, 1977, 1984). Fue una leyenda del automovilismo, sobreviviendo a un grave accidente en 1976 y compitiendo con Ferrari y McLaren.

    1969 – The Beatles comienza la grabación de Abbey Road
    Inician las sesiones del último álbum grabado por el cuarteto de Liverpool, considerado una de sus obras maestras.

    1981 – Debut de Diego Maradona en Boca
    Maradona juega su primer partido oficial con Boca Juniors en la Bombonera, marcando dos goles en el triunfo 4-1 ante Talleres de Córdoba. Ese año, el equipo se consagrará campeón del Torneo Metropolitano.

    1987 – Entra en vigor la Ley de Punto Final
    En Argentina entra en vigencia la Ley de Punto Final, impulsada por el presidente Raúl Alfonsín para limitar en el tiempo las denuncias contra represores de la última dictadura. La norma genera controversia y contribuye a la crisis militar que desemboca en el levantamiento carapintada.

    1987 – Fallecimiento de Andy Warhol
    Muere en Nueva York el artista Andy Warhol, ícono del pop art. Creó obras como las latas de sopa Campbell y retratos de Marilyn Monroe, además de incursionar en el cine y la música.

    2002 – Fallecimiento de Chuck Jones
    Muere Chuck Jones, legendario animador de Warner Bros. Creador de personajes como el Coyote y el Correcaminos, su legado en los Looney Tunes marcó generaciones.

    2012 – Tragedia de Once
    Un tren del ferrocarril Sarmiento colisiona en la estación de Once, causando 52 muertes y más de 700 heridos. Fue uno de los peores desastres ferroviarios de Argentina y derivó en condenas a funcionarios y empresarios responsables del servicio.

    2014 – Captura de Joaquín "El Chapo" Guzmán
    Fuerzas de seguridad mexicanas detienen al narcotraficante más buscado del mundo. Líder del Cártel de Sinaloa, su fortuna era de más de 1.000 millones de dólares y se le atribuían miles de asesinatos.

     

     

     

    Temas
    • efemerides

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo