• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Efemérides

    Efemérides del 21 de octubre

    21 de octubre de 2024 - 04:30
    Efemérides del 21 de octubre
    Ads

    Día del Radioaficionado
    En esta fecha se celebra el Día del Radioaficionado, en reconocimiento a la labor de aquellos que, a través de sus transmisiones, han contribuido a la comunicación y difusión de conocimientos técnicos y sociales alrededor del mundo.

    1917 - Nacimiento de Dizzy Gillespie
    En Cheraw, Carolina del Sur, nace Dizzy Gillespie, uno de los trompetistas más influyentes de la historia del jazz. Colaboró con grandes del género como Charlie Parker y, en 1956, visitó Buenos Aires, donde grabó con la orquesta de Osvaldo Fresedo. Falleció en 1993.

    1929 - Nacimiento de Héctor Tizón
    Nace en Yala, Jujuy, el escritor y diplomático Héctor Tizón. Autor de novelas como Fuego en Casabindo y La casa y el viento, se destacó por su narrativa profundamente ligada al norte argentino. Exiliado durante la dictadura, integró luego la Corte Suprema de Jujuy. Falleció en 2012.

    1929 - Nacimiento de Ursula K. Le Guin
    En Berkeley, California, nace Ursula K. Le Guin, escritora de ciencia ficción y fantasía, autora de obras icónicas como La mano izquierda de la oscuridad y la saga Terramar. Abordó temas como el feminismo y la política en sus libros, ganando múltiples premios. Falleció en 2018.

    1969 - Muerte de Jack Kerouac
    A los 47 años, fallece Jack Kerouac, una de las figuras centrales de la generación beatnik y autor de En el camino, obra que retrató la contracultura de su tiempo. Murió debido a una cirrosis hepática.

    1971 - Nobel de Literatura para Pablo Neruda
    El poeta chileno Pablo Neruda recibe el Premio Nobel de Literatura por su vasta obra, que incluye títulos como Canto General y Odas elementales. Fue embajador de su país en Francia al momento del galardón. La Academia Sueca lo destacó por su poesía de gran fuerza y conexión con el destino de un continente.

    1982 - Nobel de Literatura para Gabriel García Márquez
    El colombiano Gabriel García Márquez recibe el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en el cuarto escritor latinoamericano en recibir este reconocimiento. Su obra más conocida, Cien años de soledad, es un pilar del realismo mágico y de la literatura latinoamericana.

    1984 - Muerte de François Truffaut
    A los 52 años fallece el director francés François Truffaut, víctima de un tumor cerebral. Fue uno de los pioneros de la Nouvelle Vague, con filmes como Los 400 golpes y Jules y Jim. Su libro El cine según Hitchcock es una obra clave para entender al maestro del suspenso.

    2001 - Debut de Carlos Tévez en Boca Juniors
    Con 17 años, Carlos Tévez debuta en la primera división de Boca Juniors, dirigido por Carlos Bianchi, en un partido frente a Talleres de Córdoba. Con el tiempo, se convirtió en uno de los mayores ídolos del club.

    2007 - Victoria de David Nalbandian en el Masters de Madrid
    El tenista argentino David Nalbandian gana el Masters de Madrid, derrotando en la final al suizo Roger Federer, número 1 del mundo. Este triunfo llegó tras haber vencido a Rafael Nadal y Novak Djokovic en instancias previas, completando una hazaña notable.

     

    Temas
    • efemerides
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo