Efemérides del 20 de noviembre
Día Internacional de la Memoria Transexual: Instituido en 1998 por Gwendolyn Ann Smith en memoria de Rita Hester, este día homenajea a las personas trans víctimas de transfobia y promueve la lucha contra la discriminación y la violencia.
Día Universal del Niño: Se celebra en conmemoración de la Declaración de los Derechos del Niño (1954) y la Convención sobre los Derechos del Niño (1989), reafirmando el compromiso mundial con los derechos de la infancia.
Día de la Soberanía Nacional (Argentina): En memoria de la batalla de la Vuelta de Obligado (1845), se destaca la defensa del territorio argentino ante la invasión anglo-francesa, liderada por el general Lucio Norberto Mansilla.
1845 - Batalla de la Vuelta de Obligado: Tropas argentinas al mando de Mansilla intentaron frenar una invasión anglo-francesa en el río Paraná. Aunque los invasores rompieron las cadenas defensivas, no lograron imponer el libre comercio en el Litoral.
1860 - Nacimiento de José Figueroa Alcorta: En Córdoba nace quien sería el único argentino en liderar los tres poderes del Estado: como vicepresidente, presidente y titular de la Corte Suprema.
1910 - Fallecimiento de León Tolstoi: Muere en Astápovo, Rusia, uno de los mayores novelistas de la historia. Sus obras Guerra y Paz y Anna Karenina son clásicos de la literatura universal.
1910 - Inicio de la Revolución Mexicana: Un levantamiento contra el régimen de Porfirio Díaz marca el inicio de un proceso revolucionario que transformará México durante la década siguiente.
1932 - River Plate, campeón profesional: River gana su primer título profesional de fútbol argentino al vencer a Independiente por 3 a 0, con goles de Bernabé Ferreyra, Carlos Peucelle y Ricardo Zatelli.
1934 - Nacimiento de Paco Ibáñez: Nace en Valencia el cantautor que musicalizó a poetas como Rafael Alberti y León Felipe. Figura de la resistencia cultural al franquismo, sigue activo en la música.
1934 - Nacimiento de Macaya Márquez: En Buenos Aires nace el destacado periodista deportivo Enrique Macaya Márquez, famoso por su cobertura de 16 Mundiales de fútbol.
1945 - Juicio de Núremberg: Comienza en Alemania el histórico juicio contra 24 líderes nazis por crímenes de lesa humanidad durante la Segunda Guerra Mundial.
1951 - Nacimiento de León Gieco: Nace en Cañada Rosquín, Santa Fe, uno de los íconos del rock nacional y la música popular argentina, conocido por De Ushuaia a La Quiaca.
1975 - Fallecimiento de Francisco Franco: Muere el dictador español tras casi cuatro décadas de régimen. Su muerte marcó el inicio de la transición democrática en España.
1992 - Incendio del Castillo de Windsor: Un incendio devasta gran parte del histórico castillo británico. La restauración fue financiada, en parte, abriendo sus puertas al turismo.
2006 - Fallecimiento de Robert Altman: Muere en Los Ángeles el cineasta estadounidense, ganador de un Óscar honorífico y director de películas icónicas como M.A.S.H. y Gosford Park.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión