• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Efemérides

    Efemérides del 2 de diciembre

    02 de diciembre de 2024 - 04:00
    Efemérides del 2 de diciembre
    Ads

    Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud

    Conmemora la aprobación en 1949 por la ONU del convenio para la represión de la trata de personas y su explotación. Este día refuerza el compromiso global de erradicar toda forma de esclavitud moderna.

    1817: Nace José Mármol

    Escritor y poeta nacido en Buenos Aires, autor de Amalia, primera novela argentina, y de obras como Los cantos del peregrino. Fue un ferviente defensor del pensamiento liberal.

    1905: Nace Osvaldo Pugliese

    Figura central del tango argentino, pianista, compositor y director de orquesta. Es conocido por clásicos como La yumba y Negracha. Su música marcó generaciones y fue símbolo de lucha cultural.

    1923: Nace María Callas

    La soprano neoyorquina, de ascendencia griega, se convirtió en un ícono de la ópera mundial. Con una voz única y dramática, grabaciones como Tosca de Puccini la consolidaron como leyenda.

    1951: Fallece Manuel Ugarte

    Diplomático, político socialista y escritor, defensor de la independencia latinoamericana. Fundó y dirigió medios como La Patria y abogó por la unión del continente.

    1964: Operativo Retorno de Juan Domingo Perón

    Perón intenta volver al país tras nueve años de exilio, pero el gobierno de Arturo Illia bloquea su llegada. Un episodio clave en la historia del peronismo en el exilio.

    1979: Último partido en el Gasómetro

    San Lorenzo juega su último encuentro en su histórico estadio de avenida La Plata, que será desmantelado y convertido en un supermercado. El partido, contra Boca, termina 0-0.

    1985: Fallece Irineo Leguisamo

    El legendario jockey uruguayo, con 3204 triunfos en su carrera, murió a los 82 años. Amigo de Gardel, fue inmortalizado en el tango Leguisamo solo.

    1986: Condenan a Ramón Camps

    El represor Ramón Camps recibe una condena de 25 años de prisión por crímenes durante la dictadura militar. Fue indultado en 1990, pero su figura sigue siendo sinónimo de terrorismo de Estado.

    1987: Fallece Luis Federico Leloir

    El bioquímico argentino, galardonado con el Nobel de Química en 1970, murió a los 81 años. Descubrió procesos clave en el metabolismo de los azúcares y creó la famosa salsa golf.

    1993: Muerte de Pablo Escobar

    El narcotraficante más famoso de la historia, líder del Cartel de Medellín, es abatido en Medellín por fuerzas de seguridad colombianas tras años de persecución.

    2000: The Smashing Pumpkins se separa

    La banda de rock alternativo da su último concierto en Chicago, poniendo fin a una era que marcó la música de los 90. Se reunieron nuevamente en 2006.

    2007: Chávez sufre su única derrota electoral

    El 50,7 % de los venezolanos rechaza la reforma constitucional impulsada por Hugo Chávez, que incluía la reelección indefinida. Fue su único revés en las urnas.

    2010: Qatar es elegido como sede del Mundial 2022

    La FIFA anuncia a Qatar como anfitrión del Mundial 2022. La decisión desata el escándalo del FIFAgate, con acusaciones de corrupción y arrestos de dirigentes.

    2019: Messi gana su sexto Balón de Oro

    Lionel Messi recibe el Balón de Oro por sexta vez, superando a Cristiano Ronaldo. Un logro histórico que reafirma su lugar como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos.




     

     

     

    Temas
    • efemerides

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo