Efemérides del 1 de febrero
Día del Trabajador Vitivinícola
Se celebra en Argentina el Día del Trabajador Vitivinícola, establecido en 1991 para reconocer a quienes trabajan en viñedos y bodegas.
1810 - Primera edición del Correo de Comercio
Se publica en Buenos Aires la primera edición del periódico Correo de Comercio, fundado y dirigido por Manuel Belgrano. Reflejó el pensamiento de la Revolución de Mayo y promovió el desarrollo económico y educativo del país.
1851 - Fallecimiento de Mary Shelley
Muere en Londres, a los 53 años, la escritora británica Mary Shelley, autora de Frankenstein o el moderno Prometeo (1818), considerada la primera novela de ciencia ficción moderna.
1896 - Estreno de La Bohème
Se estrena en Turín la ópera La Bohème, de Giacomo Puccini, dirigida por un joven Arturo Toscanini. La obra se convierte en una de las más populares del repertorio operístico y consolida a Puccini como el mayor compositor de ópera italiano posterior a Verdi.
1901 - Nacimiento de Clark Gable
Nace en Ohio (EE.UU.) el actor Clark Gable, una de las grandes figuras del cine clásico de Hollywood. Protagonizó Lo que el viento se llevó y ganó un Oscar en 1935 por Ocurrió una noche.
1930 - Nacimiento de María Elena Walsh
Nace en Villa Sarmiento, Buenos Aires, la escritora y cantautora María Elena Walsh, ícono de la cultura argentina. Creó un cancionero infantil inolvidable y escribió obras como Dailan Kifki y Cuentopos de Gulubú. Murió en 2011.
1931 - Fusilamiento de Severino Di Giovanni
La dictadura de Uriburu fusila al anarquista italiano Severino Di Giovanni en la Penitenciaría Nacional. Fue acusado de atentados y condenado en un juicio sumario, pese a que no regía la pena de muerte.
1941 - Central y Newell’s unidos golean a Flamengo
En un hecho inédito, un equipo combinado por jugadores de Rosario Central y Newell’s Old Boys golea 7-0 a Flamengo en el Torneo Internacional Nocturno.
1959 - Nacimiento de Pil Trafa
Nace en Buenos Aires Enrique Héctor Chalar, conocido como Pil Trafa, cantante de Los Violadores, banda pionera del punk en Argentina. También lideró Pilsen.
1966 - Fallecimiento de Buster Keaton
Muere a los 70 años el actor y director Buster Keaton, genio del cine mudo y protagonista de películas como El maquinista de la General y Sherlock Jr..
1968 - La foto del asesinato en Vietnam
El general Nguyễn Ngọc Loan ejecuta a un prisionero del Vietcong en plena calle. La imagen capturada por Eddie Adams impacta al mundo y gana el Premio Pulitzer.
1969 - Nacimiento de Gabriel Batistuta
Nace en Reconquista, Santa Fe, el exfutbolista Gabriel Batistuta, máximo goleador de la Selección Argentina hasta 2016. Jugó en Boca, Fiorentina y Roma, y brilló en los Mundiales de 1994, 1998 y 2002.
1978 - Muerte de Jorge Cafrune
A los 40 años muere atropellado en Benavídez el folklorista Jorge Cafrune. Se sospecha que su muerte fue un crimen ordenado por la dictadura.
2002 - La Corte Suprema declara ilegal el "corralito"
La Corte Suprema de Justicia de Argentina declara inconstitucional la retención de depósitos bancarios impuesta en 2001, lo que inicia la devolución parcial de fondos.
2003 - La tragedia del transbordador Columbia
El transbordador Columbia se desintegra al reingresar a la atmósfera, causando la muerte de sus siete tripulantes. La NASA suspende los vuelos espaciales por dos años.
2004 - Escándalo de Janet Jackson en el Super Bowl
Durante el show de medio tiempo del Super Bowl, Justin Timberlake deja al descubierto el pecho de Janet Jackson en televisión en vivo. El incidente desata un escándalo y endurece las regulaciones de contenido en EE.UU.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión