• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Efemérides

    Efemérides del 18 de noviembre

    18 de noviembre de 2025 - 04:00
    Efemérides del 18 de noviembre
    Ads

    Día Internacional del Arte Islámico

    Ads

    Se celebra en todo el mundo para promover el conocimiento, la valoración y la preservación del arte islámico, uno de los más influyentes y antiguos del planeta.

    1907 – Nace Compay Segundo

    Ads

    En Siboney, Cuba, nace Máximo Francisco Repilado Muñoz, conocido mundialmente como Compay Segundo. Ícono de la música tradicional cubana, alcanzó fama global en los 90 con el proyecto Buena Vista Social Club. Murió en 2003, en La Habana.

    1908 – Nace Juan Carlos Castagnino

    Ads

    Nace en Camet el pintor argentino Juan Carlos Castagnino, figura clave del arte nacional del siglo XX. Integró el Partido Comunista, fue miembro de la Academia de Bellas Artes y es recordado por sus ilustraciones del Martín Fierro. Falleció en 1972.

    1922 – Muere Marcel Proust

    Fallece en París, a los 51 años, el escritor francés Marcel Proust, autor de En busca del tiempo perdido, una de las obras más importantes de la literatura universal. Dejó completos los siete volúmenes, aunque los últimos tres se publicaron póstumamente.

    Ads

    1928 – Estreno de Steamboat Willie

    Walt Disney presenta Steamboat Willie, el primer cortometraje sonoro protagonizado por Mickey Mouse, quien se convertiría en el personaje más emblemático del estudio.

    1932 – Nace Héctor Ricardo García

    Nace el periodista y empresario Héctor Ricardo García, creador del diario Crónica, la revista Así y luego Crónica TV. Fue una figura clave del periodismo popular argentino. Murió en 2019.

    1939 – Nace Margaret Atwood

    Nace la escritora canadiense Margaret Atwood, reconocida mundialmente por El cuento de la criada, novela que inspiró una exitosa serie. Autora de numerosas obras y referente del feminismo contemporáneo.

    1971 – Suicidio del comisario Leopoldo Lugones

    Leopoldo Lugones hijo, comisario e impulsor del uso de la picana eléctrica tras el golpe de 1930, se quita la vida. Su muerte se suma a la trágica cadena de suicidios de la familia Lugones. Su hija Susana “Pirí” Lugones fue secuestrada en 1977 y continúa desaparecida.

    1976 – Reforma Política en España

    El gobierno de Adolfo Suárez logra que las Cortes franquistas aprueben la Ley para la Reforma Política, clave en la transición hacia la democracia y en la legalización de los partidos políticos.

    1978 – Masacre de Jonestown

    En Guyana, 909 integrantes del Templo del Pueblo, liderado por Jim Jones, mueren en un suicidio colectivo tras el asesinato del congresista estadounidense Leo Ryan. Es uno de los episodios más estremecedores del siglo XX.

    1999 – Muere Paul Bowles

    Fallece en Tánger el escritor estadounidense Paul Bowles, autor de El cielo protector, obra llevada al cine por Bernardo Bertolucci. Había nacido en 1910 y vivió gran parte de su vida en Marruecos.

    2001 – Culmina el Censo Nacional

    Finaliza el Censo Nacional 2001, realizado el 17 y 18 de noviembre. La Argentina registra 36.260.130 habitantes, con una diferencia de un millón más de mujeres que varones.

     

    Temas
    • efemerides
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo