• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Efemérides

    Efemérides del 18 de marzo

    18 de marzo de 2025 - 04:00
    Efemérides del 18 de marzo
    Ads

    Día del Trabajador de las Telecomunicaciones
    Se conmemora la nacionalización de la Compañía Unión Telefónica del Río de la Plata en 1948 por el gobierno de Juan Domingo Perón, dando origen a la Empresa Mixta Telefónica Argentina.

    1844 - Nace Nicolai Rimsky-Korsakov
    Compositor ruso, maestro de la orquesta y referente del nacionalismo musical. Entre sus obras destacan Scheherezade, El gallo de oro y El Zar Saltán. Murió en 1908.

    1871 - Se establece la Comuna de París
    Tras la guerra franco-prusiana, la clase obrera toma el poder en la capital francesa, instaurando un gobierno socialista que duró hasta mayo, cuando fue brutalmente reprimido.

    1902 - Primera grabación de Enrico Caruso
    El tenor italiano, pionero en la industria discográfica, graba Vesti la giubba, vendiendo un millón de copias. Fue el cantante más popular de la década de 1920.

    1906 - Creación de la Asociación de Artistas Dramáticos y Líricos
    Se funda en Argentina la primera organización mutual de actores, antecedente de la actual Asociación Argentina de Actores.

    1919 - Fundación de la Asociación Argentina de Actores
    En el Teatro Argentino de Buenos Aires se constituye el sindicato que representa a los actores del país. Su primera comisión directiva incluyó figuras como Alberto Drames y Alfredo Lliri.

    1937 - Nace Gerardo Sofovich
    Productor, guionista y director de televisión y cine argentino. Creó programas icónicos como Polémica en el Bar y La Noche del Domingo. Falleció en 2015.

    1938 - México nacionaliza el petróleo
    El presidente Lázaro Cárdenas expropia las empresas extranjeras del sector petrolero, dando origen a la estatal Pemex.

    1962 - Elecciones anuladas en Argentina
    El peronismo gana en varias provincias, pero el presidente Arturo Frondizi, presionado por los militares, anula los comicios días antes de ser derrocado.

    1968 - Nace Ciro Pertusi
    Cantautor argentino, líder de Ataque 77 entre 1987 y 2008. Luego fundó Jauría. Su apodo proviene de una lección sobre Ciro, rey de los persas, que rindió en la escuela.

    1975 - Nace Anita Martínez
    Actriz y comediante argentina, destacada en televisión y teatro. Ganadora de los premios Martín Fierro y Vos.

    1976 - Desaparición de Tenorinho
    El pianista brasileño Francisco Tenório Cerqueira Júnior, conocido como Tenorinho, es secuestrado en Buenos Aires seis días antes del golpe militar. Fue asesinado en la ESMA.

    1996 - Fallece Niní Marshall
    Humorista, actriz y guionista argentina, creadora de personajes como Catita y Cándida. Exiliada en México en los 40, se convirtió en un ícono de la actuación nacional.

    2017 - Muere Chuck Berry
    Pionero del rock and roll, autor de clásicos como Johnny B. Goode, Roll Over Beethoven y Rock and Roll Music. Su influencia marcó la historia de la música.

     

    Temas
    • efemerides
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo