• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Efemérides

    Efemérides del 17 de enero

    17 de enero de 2025 - 04:00
    Efemérides del 17 de enero
    Ads

    1817 - Cruce de los Andes:
    El general José de San Martín, al mando de 4000 hombres, inicia la campaña libertadora del Ejército de los Andes para liberar Chile del dominio español.

    1899 - Nace Al Capone:
    En Nueva York, Estados Unidos, nace el gánster de origen italiano que se convertiría en la figura más emblemática del crimen organizado en Chicago durante los años 20.

    1905 - Nace Guillermo Stábile:
    Nace en Buenos Aires, Argentina, el máximo goleador del primer Mundial de Fútbol (Uruguay 1930) con ocho goles. Como director técnico de la Selección Nacional, conquistó seis Copas América.

    1929 - Aparece Popeye, el Marino:
    Se publica en Nueva York la primera historieta del personaje en el cómic Thimble Theater. Inicialmente, su fuerza no provenía de la espinaca, sino de una gallina mágica.

    1942 - Nace Muhammad Ali:
    Cassius Clay, más tarde conocido como Muhammad Ali, nace en Kentucky, Estados Unidos. Es considerado el mejor boxeador de todos los tiempos y un ícono en la lucha por los derechos civiles.

    1949 - Nace el Indio Solari:
    En Paraná, Entre Ríos, nace Carlos Alberto Solari, líder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, ícono de la contracultura argentina.

    1961 - Asesinato de Patrice Lumumba:
    En el Congo, Patrice Lumumba, héroe de la independencia y primer jefe de Estado, es asesinado tras un golpe de Estado respaldado por Estados Unidos. Su cuerpo nunca fue hallado, salvo un diente entregado a su familia en 2020.

    1962 - Nace Jim Carrey:
    En Ontario, Canadá, nace el actor y humorista conocido por películas como The Truman Show, Man on the Moon y The Mask.

    1964 - Nace Coco Sily:
    En Buenos Aires, Argentina, nace el actor, humorista y conductor Coco Sily, destacado en cine, teatro, radio y televisión.

    1969 - Lanzamiento de Yellow Submarine de los Beatles:
    Se publica en el Reino Unido el álbum Yellow Submarine, banda sonora de la película animada de los Beatles. Contiene una suite orquestal de George Martin.

    1981 - Fundación de Mötley Crüe:
    El bajista Nikki Sixx y el baterista Tommy Lee forman en California la banda de glam metal Mötley Crüe, que venderá más de 100 millones de discos.

    1982 - Fallece Osvaldo Zubeldía:
    Muere en Medellín, Colombia, el histórico director técnico de Estudiantes de La Plata, tricampeón de América y campeón del mundo en los años 60.

    1989 - Fallece Alfredo Zitarrosa:
    En Montevideo, Uruguay, fallece a los 52 años el cantautor Alfredo Zitarrosa, ícono de la música popular latinoamericana y símbolo de la lucha política.

    2002 - Muere Camilo José Cela:
    Fallece el escritor español y Premio Nobel Camilo José Cela, autor de La familia de Pascual Duarte y La colmena. Había nacido en 1916.

    2008 - Fallece Bobby Fischer:
    Muere en Reikiavik, Islandia, el campeón mundial de ajedrez entre 1972 y 1975, recordado por vencer al soviético Boris Spassky en el “Encuentro del Siglo”.

    2010 - Sebastián Piñera gana las elecciones en Chile:
    Sebastián Piñera se impone en el ballotage frente a Eduardo Frei y pone fin a 20 años de presidencias de la Concertación. Asumirá en marzo como presidente de Chile.

    2020 - Fallece Juan Carlos Saravia:
    Muere en Salta, Argentina, Juan Carlos Saravia, fundador y voz principal de Los Chalchaleros, una de las agrupaciones más importantes del folclore argentino.

     

    Temas
    • efemerides
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo