• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Efemérides

    Efemérides del 15 de noviembre

    15 de noviembre de 2024 - 04:00
    Efemérides del 15 de noviembre
    Ads

    Día Mundial sin Alcohol: Instituido por la Organización Mundial de la Salud, busca concientizar sobre los efectos nocivos del consumo excesivo de alcohol.

    Día Internacional de la Química: Conmemoración internacional para destacar el papel de la química en el avance de la ciencia y la tecnología.

    Día de la Educación Técnica: En Argentina, se celebra en memoria de la creación del Consejo Nacional de Educación Técnica en 1959, resaltando la importancia de la formación técnica para el desarrollo industrial y tecnológico.

    1886 - Nacimiento de Baldomero Fernández Moreno: Nace en Buenos Aires el poeta y médico rural que dejó un legado en la poesía argentina con obras como Setenta balcones y ninguna flor y El poeta y la calle.

    1918 - Nace Adolfo Pedernera: El futbolista argentino, ícono de La Máquina de River Plate y pionero del fútbol profesional en Colombia, también fue entrenador de Boca Juniors y de la selección argentina en los 60.

    1930 - Nace J. G. Ballard: En Shanghai nace el autor británico de obras distópicas como Crash y El imperio del sol, que inspiró una película de Steven Spielberg.

    1942 - Nace Daniel Barenboim: Pianista y director de orquesta nacido en Buenos Aires, conocido por su trabajo musical y sus esfuerzos por la paz entre árabes e israelíes a través de la Orquesta West-Eastern Divan.

    1945 - Gabriela Mistral gana el Nobel: La poeta chilena se convierte en la primera latinoamericana en recibir el Nobel de Literatura por obras como Desolación y Tala.

    1949 - Nace Raúl Porchetto: Pionero del rock argentino, conocido por su disco Cristo Rock y su participación en Porsuigieco junto a Charly García y León Gieco.

    1959 - El crimen de los Clutter: Un cuádruple homicidio en Kansas inspira el libro A sangre fría de Truman Capote, obra que marcará el género de novela de no ficción.

    1990 - Bioy Casares recibe el Premio Cervantes: Adolfo Bioy Casares se convierte en el tercer argentino en ganar el prestigioso premio literario, siendo reconocido por obras como La invención de Morel.

    1992 - Crimen de Ricardo Barreda: En La Plata, el odontólogo Barreda asesina a su familia en un caso que conmocionó a la Argentina; fue condenado a reclusión perpetua.

    2012 - Ley de Restitución Histórica: La Legislatura de Buenos Aires aprueba la ley 4384 para que el Club San Lorenzo recupere su sede histórica en el barrio de Boedo.

    2017 - Desaparición del ARA San Juan: El submarino argentino pierde contacto con 44 tripulantes a bordo. Un año después, es hallado a 900 metros de profundidad en el mar argentino.

     

    Temas
    • efemerides
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo