Efemérides del 15 de agosto
Día Mundial de la Relajación – Una fecha para recordar la importancia de frenar la rutina, bajar el ritmo y dedicar un momento a la calma, en beneficio de la salud física y mental.
1769 – Nace Napoleón Bonaparte
En Ajaccio, Córcega, ve la luz uno de los estrategas más influyentes de la historia. Tras liderar un golpe de Estado en 1799, Napoleón se convirtió en Primer Cónsul de Francia y, en 1804, en emperador. Bajo su mando, Francia protagonizó las guerras napoleónicas, que transformaron el mapa político europeo. Su derrota en Waterloo en 1815 selló su caída y lo llevó al exilio en la isla de Santa Elena, donde murió en 1821.
1954 – Comienza la dictadura de Alfredo Stroessner en Paraguay
El general Stroessner asume el poder tras un golpe militar, iniciando un régimen autoritario que se extendería por 35 años, el más prolongado de Sudamérica. Gobernó con apoyo del Partido Colorado, bajo un control férreo de la oposición y severas violaciones a los derechos humanos, hasta su derrocamiento en 1989.
1965 – Los Beatles revolucionan la música en vivo
La banda británica ofreció en el Shea Stadium de Nueva York el primer concierto de rock en un estadio, ante más de 50 mil espectadores. Con un sonido rudimentario para semejante multitud, el evento marcó un antes y un después en la historia de la música y en la concepción de los recitales masivos.
1972 – Fuga del penal de Rawson
Veinticinco militantes de organizaciones armadas logran escapar del penal de Rawson, Chubut. Seis de ellos alcanzan el asilo en Chile, mientras que 19 son recapturados. Días después, 16 de estos prisioneros son asesinados en la llamada Masacre de Trelew, un episodio clave en la historia política y represiva argentina de los ’70.
1981 – Boca campeón y San Lorenzo desciende
En una jornada cargada de emociones, Boca Juniors se consagra campeón del Torneo Metropolitano tras empatar 1-1 con Racing, con un gol de Diego Maradona, que obtiene así su único título en el fútbol argentino. Ese mismo día, San Lorenzo de Almagro, uno de los clubes grandes, desciende a la Primera B por primera vez en su historia.
1999 – Fallece Olga Orozco
Muere en Buenos Aires la poeta pampeana, figura clave de la literatura argentina. Su obra, atravesada por el surrealismo y una profunda carga simbólica, incluye títulos como Las muertes, Museo salvaje y También la luz es un abismo. Su legado sigue vivo en la poesía latinoamericana.
2004 – Chávez gana el referéndum revocatorio
El presidente venezolano Hugo Chávez supera con el 58% de los votos un referéndum impulsado por la oposición para destituirlo. El resultado reafirma su mandato y refuerza el proyecto político de la llamada Revolución Bolivariana.
2021 – Los talibanes retoman Afganistán
Tras la retirada de las tropas estadounidenses, los talibanes avanzan sobre Kabul y toman el control del país. La noticia provoca un éxodo masivo, con miles de personas intentando huir ante el temor a represalias y a la reinstauración de un régimen fundamentalista.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión