• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Efemérides

    Efemérides del 14 de noviembre

    14 de noviembre de 2024 - 04:00
    Efemérides del 14 de noviembre
    Ads

    Día Mundial de la Diabetes
    Instituido en 2006 por la Organización Mundial de la Salud, se conmemora para concientizar sobre la amenaza de esta enfermedad, en homenaje al aniversario del nacimiento de Frederick Banting, codescubridor de la insulina.

    Día del Tambero
    En Argentina, se celebra en honor a la fundación de la Unión General de Tamberos en 1920.

    1831 - Friedrich Hegel
    Muere en Berlín el filósofo alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel, de 61 años. Considerado el padre del idealismo alemán, Hegel tuvo un impacto significativo en el pensamiento occidental y en el materialismo histórico desarrollado por Karl Marx.

    1840 - Claude Monet
    Nace en París el pintor francés Claude Monet, uno de los fundadores del impresionismo. Su obra Impresión, sol naciente (1862) dio nombre a este movimiento que revolucionó el arte.

    1851 - Publicación de Moby Dick
    Se publica en Nueva York la novela Moby Dick, del escritor estadounidense Herman Melville, que narra la épica y obsesiva cacería de un cachalote blanco. Esta obra se considera un clásico de la literatura en inglés.

    1908 - Nace Joseph McCarthy
    En Wisconsin nace el senador estadounidense Joseph McCarthy. Figura clave de la "caza de brujas" anticomunista tras la Segunda Guerra Mundial, lideró el Comité de Actividades Antiestadounidenses y sus persecuciones dieron origen al término "macartismo".

    1909 - Atentado de Simón Radowitzky a Ramón L. Falcón
    El joven anarquista Simón Radowitzky asesina al jefe de la Policía Federal, Ramón L. Falcón, en Buenos Aires, en represalia por la represión del 1º de mayo conocida como la Semana Roja. Radowitzky fue encarcelado en Ushuaia y luego indultado por Yrigoyen.

    1919 - Nace John William Cooke
    En La Plata nace John William Cooke, abogado y referente del peronismo. Fue el delegado personal de Perón y apoyó la Revolución Cubana. Es autor de Apuntes para la militancia y Peronismo y Revolución.

    1946 - Muere Manuel de Falla
    El compositor español Manuel de Falla fallece en Alta Gracia, Córdoba, a los 69 años. Famoso por obras como El amor brujo y El sombrero de tres picos, se había exiliado en Argentina tras la Guerra Civil Española.

    1986 - Retiro de Beto Alonso
    Norberto “Beto” Alonso, ídolo de River Plate, juega su último partido en la Primera División en un empate ante Platense. Días después, logra la Copa Intercontinental en Tokio, cerrando su carrera con un décimo título.

    1993 - Pacto de Olivos
    Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. Este pacto permitió la reelección presidencial y la creación de nuevas instituciones, como el Consejo de la Magistratura y la figura del jefe de Gabinete.

    2001 - Fallece Toto Lorenzo
    Fallece en Buenos Aires, a los 79 años, Juan Carlos "Toto" Lorenzo, exfutbolista y técnico histórico de Boca Juniors, con quien ganó títulos nacionales e internacionales, incluyendo dos Copas Libertadores.

    2010 - Vettel, campeón más joven de Fórmula 1
    Sebastian Vettel se convierte en el campeón más joven en la historia de la Fórmula 1 al ganar el Gran Premio de Abu Dhabi. Con 23 años, obtiene su primer título mundial con Red Bull.

    2014 - Muere Tulio Halperín Donghi
    El historiador argentino Tulio Halperín Donghi fallece en Berkeley, California, a los 88 años. Entre sus obras se destacan Revolución y guerra y La larga agonía de la Argentina peronista.

    2017 - Golpe en Zimbabwe contra Robert Mugabe
    Una asonada militar en Zimbabwe acaba con el régimen de Robert Mugabe, quien había liderado el país desde 1980, primero como primer ministro y luego como presidente. Fue depuesto tras intentar que su esposa asumiera el poder.

    2020 - Triunfo histórico de Los Pumas ante los All Blacks
    Por primera vez en la historia, Los Pumas vencen a los All Blacks en el Torneo Tres Naciones, con un marcador de 25 a 15 en Sydney. Nicolás Sánchez anota todos los puntos, y la victoria queda empañada por polémicas semanas después.

     

     

    Temas
    • efemerides

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registrado

    Por favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo