• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Efemérides

    Efemérides del 14 de julio

    14 de julio de 2025 - 04:00
    Efemérides del 14 de julio
    Ads

    Día Internacional de las Personas No Binarias
    Se celebra esta fecha para visibilizar a las personas cuya identidad de género no se encuadra exclusivamente en los conceptos tradicionales de hombre o mujer. Se busca promover la inclusión, el respeto y los derechos de las diversidades.

    1789 – Toma de la Bastilla (Francia)
    Se produce la histórica toma de la prisión de la Bastilla en París, símbolo del absolutismo monárquico. Este hecho marca el inicio de la Revolución Francesa, que cambiaría radicalmente el mapa político de Europa. Es desde entonces la fecha patria de Francia.

    1918 – Nace Ingmar Bergman (Suecia)
    En Upsala nace uno de los grandes directores de cine del siglo XX. Autor de clásicos como El séptimo sello y Fresas salvajes, dejó una huella profunda en el cine con su mirada introspectiva y existencialista. Falleció en 2007.

    1929 – Nace Julio de Grazia (Argentina)
    Llega al mundo uno de los actores más recordados del cine y la televisión argentina. Reconocido por su rol de Mojarrita en Los Súperagentes, brilló también en películas como Esperando la carroza y Plata dulce. Se quitó la vida en 1989.

    1969 – Estalla la "Guerra del Fútbol" (Honduras y El Salvador)
    Comienza un conflicto armado entre ambos países centroamericanos, cuyo detonante simbólico fue un partido de eliminatorias para el Mundial de México 1970. Las tensiones migratorias y agrarias fueron las verdaderas causas. Murieron miles de personas en apenas cuatro días.

    1993 – Muere Léo Ferré (Francia)
    Fallece a los 76 años este cantautor y poeta francés, figura destacada de la chanson. De ideas anarquistas, sus letras combinaron crítica social y lirismo. Fue contemporáneo de Brel y Brassens.

    2003 – Fallece Compay Segundo (Cuba)
    Muere en La Habana a los 95 años el músico cubano que alcanzó fama mundial con Buena Vista Social Club. Había nacido en 1907 y fue uno de los grandes embajadores de la música tradicional cubana.

    2011 – Se inaugura Tecnópolis (Argentina)
    Abre sus puertas por primera vez la megamuestra de ciencia, arte y tecnología en Villa Martelli. Inaugurada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la muestra tuvo gran convocatoria y funcionó en el predio de un ex cuartel militar. En años posteriores, su continuidad estuvo marcada por vaivenes políticos.

     

    Temas
    • efemerides
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo