• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Efemérides

    Efemérides del 12 de marzo

    12 de marzo de 2025 - 04:00
    Efemérides del 12 de marzo
    Ads

    1813 - Día del Escudo Nacional

    La Asamblea del Año XIII aprueba el Escudo Nacional Argentino, que se convierte en uno de los cuatro símbolos patrios, junto con la Bandera, el Himno y la Escarapela. Su diseño definitivo fue realizado por el orfebre Juan de Dios Rivera, inspirado en emblemas usados por los jacobinos durante la Revolución Francesa.

    Día Mundial del Glaucoma

    Se conmemora el Día Mundial del Glaucoma, una iniciativa de la OMS para generar conciencia sobre esta enfermedad ocular, la segunda causa de ceguera en el mundo.

    1919 - Nace Miguel Gila

    Nace en Madrid el humorista Miguel Gila, quien participó en la Guerra Civil Española en el bando republicano y sobrevivió a un fusilamiento al fingir su muerte. Tras la contienda, inició su carrera en medios gráficos y radio. Se exilió en Argentina en 1962 y regresó a España con la democracia. Su humor se caracterizó por monólogos telefónicos con la famosa muletilla "¡Que se ponga!". Falleció en 2001 en Barcelona.

    1927 - Nace Raúl Alfonsín

    En Chascomús nace Raúl Ricardo Alfonsín, abogado y dirigente de la Unión Cívica Radical. Fue el primer presidente democrático tras la dictadura militar, en 1983. Su gobierno impulsó el Juicio a las Juntas, sancionó la ley de divorcio, firmó la paz con Chile en el conflicto del Beagle y sentó las bases del Mercosur. Enfrentó la hiperinflación y dejó el poder anticipadamente en 1989. Falleció en 2009.

    1930 - Comienza la Marcha de la Sal

    Mahatma Gandhi lidera una caminata de 300 kilómetros hacia el mar en protesta contra el monopolio británico sobre la sal en la India. Su gesto, al recoger agua del mar y evaporarla para obtener sal, desafió la prohibición inglesa y fue replicado por miles de seguidores. La Marcha de la Sal marcó un punto clave en la lucha por la independencia india.

    1938 - Hitler anexiona Austria (Anschluss)

    Tropas nazis entran en Austria y concretan su anexión al Tercer Reich. La invasión se produce poco antes de un plebiscito convocado por el gobierno austríaco para decidir su futuro, el cual queda anulado. La anexión es el primer gran paso de Hitler en su plan expansionista que llevará a la Segunda Guerra Mundial.

    1946 - Nace Liza Minnelli

    Nace en Los Ángeles la actriz y cantante Liza Minnelli, hija de Judy Garland. Se convirtió en una de las pocas artistas en ganar los cuatro principales premios del espectáculo (Oscar, Emmy, Grammy y Tony). Alcanzó fama mundial en 1972 por su papel en "Cabaret", por el que ganó el Oscar a Mejor Actriz.

    1955 - Fallece Charlie Parker

    A los 34 años muere en Nueva York el saxofonista Charlie Parker, uno de los máximos exponentes del jazz y creador del bebop. Su virtuosismo en el saxo alto lo llevó a colaborar con grandes como Dizzy Gillespie. Su vida estuvo marcada por la adicción y la tragedia personal.

    1956 - Nace Steve Harris

    Nace en Londres Steve Harris, bajista y fundador de Iron Maiden, una de las bandas más influyentes del heavy metal. Su estilo único ha marcado a generaciones de músicos y la banda ha vendido más de 100 millones de discos.

    1999 - Muere Yehudi Menuhin

    Fallece en Berlín el violinista Yehudi Menuhin, uno de los mayores virtuosos del siglo XX. Niño prodigio, debutó a los siete años y tuvo una carrera llena de conciertos y grabaciones que lo convirtieron en una leyenda de la música clásica.

    2008 - Fallece Jorge Guinzburg

    Muere en Buenos Aires el periodista y humorista Jorge Guinzburg, a los 59 años. Fue un referente del humor en la televisión y la radio argentinas, con éxitos como "La Noticia Rebelde", "Peor es nada" y "Mañanas informales".

    2013 - Comienza el cónclave que elige al papa Francisco

    En el Vaticano se inicia el cónclave tras la renuncia de Benedicto XVI. Dos días después, el cardenal argentino Jorge Bergoglio será elegido papa Francisco, convirtiéndose en el primer pontífice latinoamericano y jesuita en la historia.

     

    Temas
    • efemerides
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo