Efemérides del 1 de agosto
Día de la Pachamama
Celebración ancestral de los pueblos originarios andinos en honor a la Madre Tierra. En la Argentina se practica especialmente en el norte del país, con rituales de ofrenda a la Pachamama, agradeciendo por la cosecha y pidiendo protección.
Día Mundial de la Alegría
Fecha instaurada en 2010 por iniciativa del colombiano Alfonso Becerra, con el objetivo de promover el bienestar, la empatía y la importancia de vivir con optimismo en todo el mundo.
1819 – Nace Herman Melville
En Nueva York nace el autor de Moby Dick, publicada en 1851 e inspirada en el caso real del ballenero Essex. También escribió Bartleby, el escribiente y Benito Cereno. Murió en 1891, ignorado por su época, aunque luego fue revalorizado como uno de los grandes escritores estadounidenses.
1930 – Nace Pierre Bourdieu
Nace en Denguin, Francia, el influyente sociólogo que revolucionó la sociología de la cultura. Obras como La reproducción, El sentido práctico y La dominación masculina lo consolidaron como figura clave del pensamiento crítico. Falleció en 2002.
1941 – Nace Ney Matogrosso
En Brasil nace uno de los artistas más rupturistas de la música popular brasileña. Con su voz aguda y su estética andrógina, desafió la censura durante la dictadura. El disco Bandido (1976) lo catapultó al estrellato. Se presentó muchas veces en Argentina.
1948 – Nace Jorge Maronna
Nace en Bahía Blanca el multiinstrumentista, compositor y humorista de Les Luthiers. Integrante fundador del grupo, también es fotógrafo y coautor de varios libros sobre el conjunto. Estudió música con Francisco Kröpfl.
1971 – El Concierto para Bangladesh
George Harrison organiza en Nueva York el primer recital benéfico de gran escala en la historia del rock. Participan Bob Dylan, Ringo Starr, Eric Clapton y otros. La recaudación fue destinada a los refugiados de la guerra de independencia de Bangladesh.
1974 – Estreno de La tregua
Se estrena la ópera prima de Sergio Renán, basada en la novela de Mario Benedetti. Protagonizada por Héctor Alterio y Ana María Picchio, fue la primera película argentina en ser nominada al Oscar como mejor film extranjero.
1976 – Accidente de Niki Lauda
El piloto austríaco sufre un grave accidente durante el GP de Alemania. Queda al borde de la muerte con quemaduras severas, pero regresa a competir solo 42 días después. Su rivalidad con James Hunt inspiró la película Rush.
1978 – Boca campeón del mundo
Boca Juniors derrota 3 a 0 al Borussia Mönchengladbach en Alemania y se consagra campeón intercontinental por primera vez. El título corresponde a 1977. Liverpool, campeón europeo, no quiso jugar la copa.
2004 – Tragedia en Paraguay
Un incendio en un supermercado de Asunción deja 327 muertos y más de 500 heridos. Se convirtió en la peor tragedia no natural de la historia paraguaya. Los dueños fueron condenados por homicidio culposo al haber ordenado cerrar las salidas.
2011 – Muere Florentina Gómez Miranda
Fallece a los 99 años la histórica dirigente radical y defensora de los derechos de las mujeres. Fue diputada entre 1983 y 1991 y promovió leyes como el divorcio vincular, la patria potestad compartida y el cupo femenino del 30%.
2016 – Fallece Raimundo Ongaro
Muere a los 91 años el histórico dirigente gráfico. Fundador de la CGT de los Argentinos, fue perseguido por distintas dictaduras, sufrió el asesinato de un hijo por la Triple A y vivió en el exilio. Volvió en democracia y siguió activo en el gremio.
2017 – Desaparición de Santiago Maldonado
Durante una represión de Gendarmería en Chubut, desaparece el joven artesano. Su cuerpo fue hallado 77 días después en el río Chubut. El caso generó gran conmoción y movilizaciones en todo el país. La familia sostiene que fue víctima de desaparición forzada.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión