Efemérides 11/09
1810 - ACADEMIA DE MATEMÁTICAS. Se inaugura en Buenos Aires la Academia de Matemáticas por iniciativa del abogado Manuel Belgrano, vocal de la Primera Junta de gobierno autónomo de la corona española. Su finalidad era enseñar aritmética, álgebra y trigonometría, sobre todo para formar a jóvenes que quisieran seguir la carrera militar.
1888 - DOMINGO F. SARMIENTO. A la edad de 77 años muere en Asunción del Paraguay el docente, diplomático y militar Domingo Faustino Sarmiento, presidente de la Nación entre 1868 y 1874 a quien se llama “padre del aula” por ser un gran promotor de la educación pública en todo el país.
1910 - MUJICA LÁINEZ. Nace en Buenos Aires el escritor Manuel Mujica Láinez, uno de los grandes novelistas argentinos, autor de las celebradas obras “Misteriosa Buenos Aires”, “La casa” y “Bomarzo”, entre otras.
1940 - BRIAN DE PALMA. Nace en la ciudad de Newark (Nueva Jersey, EEUU), el guionista y director de cine Brian de Palma, ganador de un premio en el Festival de Cine de Venecia quien lleva filmadas 31 películas, entre ellas las taquilleras Scarface, Carrie y Los intocables.
1965 - RICHARD MELVILLE. Nace en el barrio neoyorquino de Harlem el compositor estadounidense de música electrónica Richard Melville, quien con el nombre artístico de Moby lleva vendidos más de 20 millones de discos. Tomó su nombre artístico del libro Moby-Dick, la obra más famosa de su tío bisabuelo, Herman Melville.
1977 - GUILLERMO VILAS. El marplatense Guillermo Vilas se convierte en el primer argentino en alcanzar el puesto número dos de la clasificación mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales. Fue al ganar el torneo de Forest Hills (Nueva York) ante el estadounidense Jimmy Connors, número uno del mundo. En 1977, Vilas coronaba una temporada inolvidable, con 16 torneos ganados y un récord de victorias consecutivas.
2001 - TORRES GEMELAS. Las Torres Gemelas del complejo World Trade Center de Nueva York son derribadas luego del impacto de dos aviones de líneas comerciales en un atentado terrorista cometido por el grupo integrista islámico Al Qaeda que causó la muerte de más de casi 3.000 personas.
2018 - HORACIO MOLINA. A los 83 años de edad muere en Buenos Aires el cantante Horacio Molina, una de las voces más refinadas de la historia del tango. Comenzó su carrera cantando boleros y bossa nova. Es el padre de la actriz Juana Molina.