• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Educación

    Se extiende el plazo para acceder a las becas Progresar: los requisitos para recibir hasta $9700

    El Ministerio de Educación anunció la prórroga del plazo de inscripción a las Becas Progresar para sus líneas �SFinalización de la Educación Obligatoria⬝, �SFomento de la Educación Superior⬝ y �SFomento de la Educación Superior en Enfermería⬝. Así los interesados en acceder al beneficio por el que se pagan entre $3600 y $9800 mensuales tienen tiempo hasta el próximo 21 de mayo para aplicar.

    03 de mayo de 2021 - 08:52
    Se extiende el plazo para acceder a las becas Progresar: los requisitos para recibir hasta $9700
    Ads

    La nueva prórroga se definió en medio de las nuevas restricciones por la segunda ola de contagios por coronavirus y ante �Sla necesidad de continuar brindándole oportunidades a los sectores más vulnerables de la población⬝, indicó la cartera que dirige Nicolás Trotta en un comunicado.

    La inscripción a alguna de las opciones de la Beca Progresar se puede realizar desde la web del Ministerio de Educación y de Anses, o a través de la APP Progresar+.

    El presupuesto para las becas Progresar asciende a más de $27.000 millones, lo que implica un aumento de 163,7% en las partidas estatales destinadas al acompañamiento de los alumnos para que puedan continuar su educación.

    Para 2021, se establecieron incrementos de entre 40% y 160% en los montos, además de ampliarse de 10 a 12 las cuotas al año para los beneficiarios Progresar.

    Además, indicó Educación, los recursos se verán ampliados con el ingreso por la recaudación del Aporte solidario y extraordinario para morigerar los efectos de la pandemia (impuesto a la riqueza).


    Cuáles son los requisitos para acceder a una beca Progresar

    El programa de Becas Progresar tiene distintos requisitos, así como montos diferenciales de acuerdo con el nivel de estudios del solicitante.

    Para la finalización de la educación obligatoria, los principales requisitos son:

    -Ser argentina/o nativa/o, naturalizada/o, o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.

    -Ser alumna/o regular de una institución educativa.

    -Tener entre 18 y 24 años cumplidos.

    Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.

    Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.

    Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

    En tanto, los requisitos para la beca Progresar nivel superior son los siguientes:

    -Ser argentina/o nativa/o, naturalizada/o, o extranjera/o, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.

    -Ser alumna/o regular de una institución educativa.

    -Tener entre 18 y 24 años de edad cumplidos.

    Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.

    -Estudiantes de enfermería sin límite de edad.

    Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.

    Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.

    Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).


    Cuánto se cobra por mes

    por la Beca Progresar

    Las cuotas mensuales de las becas Progresar fueron establecidas de la siguiente manera:

    Educación Obligatoria $3600

    Formación Profesional $3600


     Terciario

    Estudiantes de 1º y 2º año $3600

    Estudiantes de 3º y 4º año $3800


    Carreras universitarias

    Estudiantes de 1º y 2º año $3600

    Estudiantes de 3º y 4º año $3800

    Estudiantes de 5º año $4600


    Carreras terciarias - Ex Estratégicas (no aplica a nuevos ingresantes)

    Estudiantes de 2º año $3920

    Estudiantes de 3º y 4º año $5110


    Carreras universitarias -

    Ex Estratégicas (no aplica a

    nuevos ingresantes)

    Estudiantes de 2º año $4340

    Estudiantes de 3º año $5740

    Estudiantes de 4º año $7490

    Estudiantes de 5º año $9660


    Enfermería Terciario

    Estudiantes de 1º año $5000

    Estudiantes de 2º año $6000

    Estudiantes de 3º año $7000

    Estudiantes de 4º año $8000


    Enfermería Universitario

    Estudiantes de 1º año $5000

    Estudiantes de 2º año $6000

    Estudiantes de 3º año $7000

    Estudiantes de 4º año $8000

    Estudiantes de 5º año $9700


    ¿Cómo se realiza el trámite?

    El registro de la oferta académica disponible para esta línea de becas es confeccionado por el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).

    Los cursos habilitados para cada convocatoria son los considerados prioritarios teniendo en cuenta cada región. Se puede acceder a las opciones a través de la página web del INET que contiene el catálogo.

    La inscripción se realiza en la web de Becas Progresar o en la página de la Anses. También se puede descargar la App Progresar+ que permite no solo la inscripción al programa sino realizar consultas y acceder a información.

    Temas
    • becas Progresar

    AUTOR

    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo