• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Educación

    Los chicos que no estén vacunados tendrán clases virtuales o en aulas híbridas

    Santa Cruz anunció que los chicos que no estén vacunados con, al menos, una dosis de la vacuna contra el Covid-19 tendrán �Sclases virtuales o aulas híbridas⬝.

    08 de febrero de 2022 - 08:56
    Los chicos que no estén vacunados tendrán clases virtuales o en aulas híbridas
    Ads

    Asimismo, según confirmaron desde la provincia a TN, los docentes en esta misma situación podrán estar frente a los alumnos tras �Spresentar una declaración jurada y el test de hisopado con resultado negativo semanalmente⬝.

    Pese a que aclararon que �Sla vacunación no es obligatoria⬝, María Cecilia Velázquez, titular de la cartera educativa santacruceña, destacó dos resoluciones que buscarían �Sgarantizar la Educación en la provincia preservando la salud tanto de docentes, auxiliares como de estudiantes y la comunidad educativa en general⬝.

    En ese sentido, señalaron que la medida se dispuso a través del Consejo Provincial de Educación y que tiene por objetivo �Sgarantizar una presencialidad continua durante el Ciclo Lectivo 2022. Siendo que esta disposición entrará en vigencia desde el inicio de las clases en la provincia.

    Qué dicen las resoluciones que imponen la vacunación en chicos para asistir de forma presencial en Santa Cruz

    Según la Resolución 0146/22 impulsada por el Gobierno de Santa Cruz, se dispone que �Slos estudiantes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo de Gestión Pública y Gestión Privada deberán contar con el inicio del esquema de vacunación contra el virus SARS-CoV-2.

    En ese sentido, el documento señala que los estudiantes que no cuenten con, al menos, una dosis de la vacuna contra el Covid-19 �Stendrán clases virtuales, aulas híbridas o bien se implementarán estrategias pedagógicas alternativas⬝.

    En tanto, la Resolución 0147/22 se centra en los docentes no vacunados y señala que para poder dar clases y estar frente a los alumnos �Sdeberán presentar una declaración jurada y el test de hisopado con resultado negativo semanalmente⬝. Estas medidas entrará en vigencia desde �Sel inicio del ciclo lectivo 2022.

    Cuáles son los argumentos que esgrimió la provincia para definir la medida

    Según señaló Velázquez, estas resoluciones no están negando el derecho a la Educación ni obligando a vacunar. �SAsí como respetamos el derecho a no vacunarse se debe respetar el derecho de los que se vacunaron a no contagiarse, al estar con quienes tienen un período de contagio de mayor de 10 días y una mayor virulencia⬝, explicó.

    Cuál es la postura del Ministerio de Educación nacional

    Por su parte, desde el Ministerio de Educación nacional señalaron, en diálogo con TN, que se trata de �Suna decisión que tomó la provincia⬝. �SNación tiene la postura de que los chicos sean vacunados de manera voluntaria, por eso lanzó la campaña ��nos vacunamos para ir a la escuela�"⬝, resaltaron.


    Temas
    • Santa Cruz
    • clases
    • vacunacion

    AUTOR

    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo