La Fundación Horacio Zorraquín impulsa un programa educativo en Concordia
La Fundación Horacio Zorraquín, con más de veintiocho años de trayectoria dedicada a fortalecer la educación a través de la formación en valores humanos, inició este año su trabajo en Concordia con el programa “Educar en Responsabilidad”, que actualmente se implementa en cuatro escuelas primarias de la ciudad.
En diálogo con El Heraldo, Andrea Espíndola y Agustina Ricardi, integrantes del área de programas de la fundación, explicaron que la organización “nació con la misión de contribuir con la educación del país, brindando herramientas a los docentes de nivel primario para que puedan trabajar con sus alumnos los valores humanos, así como el desarrollo de habilidades sociales y emocionales”.
“Queremos que los niños y niñas, además de aprender contenidos fundamentales, puedan formarse como personas. Por eso, consideramos esencial esta formación en valores humanos”, señalaron.
Desde su sede en Capital Federal, la Fundación Zorraquín desarrolla acciones en 20 provincias argentinas, trabajando de manera directa con escuelas primarias. “Capacitamos a docentes, principalmente en febrero, antes del inicio del ciclo lectivo, y luego realizamos un acompañamiento personalizado durante todo el año. Nos comunicamos con las maestras, hacemos visitas presenciales y brindamos apoyo continuo”, detallaron Espíndola y Ricardi.
La llegada del programa a Concordia fue posible gracias a la gestión conjunta con la Dirección Departamental de Escuelas, que autorizó la implementación de “Educar en Responsabilidad” en cuatro instituciones:
Escuela Nº 8 “Madame Curie”, de Villa Zorraquín
Escuela Nº 41 “Batalla de Chacabuco”, de Osvaldo Magnasco
Escuela Nº 52 “Dos Naciones”, de La Bianca
Escuela Nº 69 “Malvinas Argentinas”, de La Bianca
“El objetivo de nuestra visita a Concordia es acompañar a las escuelas que ya están trabajando con el programa, escuchar a las docentes, conocer sus avances y también sus necesidades. Muchas veces surgen problemáticas vinculadas a conflictos o situaciones de violencia entre alumnos, y buscamos ofrecer herramientas lúdicas y pedagógicas que ayuden a abordarlas desde el aula”, explicaron.
La fundación tiene una presencia sostenida en Entre Ríos desde 2015, con experiencias en Gualeguaychú, Urdinarrain, Larroque y Villa Paranacito, y ahora apuesta a expandirse en la región.
Un vínculo histórico con Concordia
El arribo de la fundación a la ciudad se concretó gracias al nexo de Marta de Pedro, arquitecta y propietaria de la bodega Pampa Azul, ubicada en la zona de Colonia Bella Vista, quien promovió el contacto entre la institución y las autoridades educativas locales.
“Nos pareció importante recuperar ese vínculo histórico, porque la familia Zorraquín tiene una fuerte raíz en Concordia —recordaron—. Esteban Zorraquín fue el primer intendente de la ciudad, y la familia tuvo una gran influencia en el desarrollo económico e industrial de la región. Por eso, volver a esta zona también tiene un valor simbólico para nosotros”.
Finalmente, desde la fundación invitaron a la comunidad y a las empresas locales a sumarse a su labor solidaria. “Pueden seguirnos en Instagram como @fundacionhoraciozorraquin, donde compartimos nuestras actividades, proyectos y formas de colaboración. Queremos seguir creciendo en la provincia y llegar a más escuelas de nuestro país”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión