• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Educación

    Estudiantes entrerrianos en la fase artística de la Feria Nacional de Educación

    Entre Ríos dice presente en la fase artística de la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025. Hasta el miércoles, docentes y estudiantes de la provincia representarán a la región con cuatro proyectos educativos seleccionados, en un evento que se desarrolla en Posadas, Misiones, y que es una de las principales propuestas federales de intercambio pedagógico del país.

    07 de octubre de 2025 - 15:30
    Estudiantes entrerrianos en la fase artística de la Feria Nacional de Educación
    Ads

    Los proyectos que participan en esta instancia nacional fueron elegidos entre más de mil trabajos presentados en las etapas escolares y regionales que contaron con la participación de escuelas de todos los niveles y modalidades del sistema educativo entrerriano.
    La coordinadora de Ciencia, Tecnología e Innovación Pedagógica del Consejo General de Educación (CGE) que acompaña las delegaciones junto a un equipo de trabajo en Posadas, Misiones, Carla Machiavello, destacó la calidad de las producciones seleccionadas.
    Los proyectos que representan a Entre Ríos son cuatro: Arenarte, de la escuela primaria Nº 8 20 de Junio de Ibicuy; Raíces que suenan, de la escuela primaria Nº 2 de Federal; Quimigramas, de la escuela primaria Nº 6 Anexo secundaria Nº 10 de Colonia La Llave, departamento Nogoyá; y Manos que piensan: el impacto del trabajo en grupo en la creación de esculturas, de la escuela secundaria y superior Nº 1 Roberto Sciutto de Gualeguay.  Además, la provincia participa en el Desafío Educativo con la dupla docente-estudiante de la escuela secundaria N° 8 Héctor De Elia de Colonia Elia, departamento Uruguay. Esta propuesta está destinada al Ciclo Básico del Nivel Secundario y en esta fase se centra en contenidos referidos al Arte Geométrico.

    Ads

    La feria
    La Feria busca poner en valor la integración entre ciencia y arte en el aula, destacando el potencial creativo de las y los estudiantes y promoviendo la investigación y la expresión artística como pilares del aprendizaje.
    En esta segunda fase, la profesora Lucía Saavedra de Victoria participa como docente evaluadora, valorando proyectos de nivel primario referidos al Eje Artístico.
    La Feria Nacional de Educación se desarrolla en distintas fases temáticas entre los meses de octubre y noviembre en diversas localidades del país, reflejando el compromiso de los equipos docentes y estudiantes con una educación transformadora.
     

    Ads
    Ads
    Temas
    • estudiantes
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo