• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Educación

    Docentes iran al dialogo con una agenda de muchos reclamos y definiciones políticas

    El plenario de secretarios generales del principal sindicato que representa a los docentes en la provincia reivindicó la reapertura de la Comisión sobre Condiciones laborales y definió una agenda de trabajo que implique condiciones laborales ante la excepcionalidad; la continuidad de la discusión de la Resolución en cuanto a organización institucional y el marco de aplicación de la bimodalidad. También, se reclamó un plan de vacunación, infraestructura e higiene, la reapertura de la discusión salarial y comedores escolares de jornada completa.

    28 de julio de 2021 - 22:27
    Docentes iran al dialogo con una agenda de muchos reclamos y definiciones políticas
    Ads

    Los secretarios generales de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) valoraron �Sla reapertura de la Comisión de Condiciones Laborales como avance en este particular contexto⬝ y subrayaron los logros: �SConvocatoria a concurso de titularización en horas cátedra y cargos iniciales de educación secundaria para todos los docentes que hayan ingresado; derogación de la Resolución 1542/21 del Consejo General de Edcuación (CGE), referida al procedimiento de carga de inasistencias injustificadas que se pretendía llevar adelante con intención punitiva por parte del gobierno a los docentes que adhirieron a la medida de resguardo y tutela sindical; homologación de los acuerdos en el ámbito de la secretaría de Trabajo; continuidad del trabajo en la excepcionalidad; y el compromiso de la continuidad de las sesiones para el 12 de agosto como próxima reunión de este ámbito paritario⬝.

    También, pidieron �Sla reapertura y continuidad de la discusión salarial ya que nuestros sueldos, en muchos casos siguen por debajo de los índices de pobreza, se han ido licuando a lo largo de los sucesivos aumentos de los insumos de primera necesidad y el costo de vida en general ha aumentado debido al proceso inflacionario que se viene dando⬝.

    En ese marco, destacaron los �Savances porque van en dirección de llegar a poner tranquilidad y resguardo de las y los docentes, garantizando sus derechos y protegiendo su carrera. Porque en el peor de los escenarios, transcurriendo territorios desconocidos en un contexto absolutamente incierto y de profunda confrontación ideológica, ha existido voluntad de resguardar y proteger derechos. Y eso no es azaroso, ni producto de ninguna casualidad. Es producto de un sindicato organizado, que resolvió ir primero en dirección de recomponer y encontrarse y en ese camino fortalecerse y prepararse a confrontar⬝.

    Sin embargo, desde Agmer indicaron que queda pendiente �Suna plan de vacunación (solicitud de aplicación de la segunda dosis para el sector docente); que el Estado intervenga para restituir las frecuencias eliminadas por empresas de transporte de media y larga distancia; condiciones y tiempos de trabajo del docente bajo impedimentos de trasladarse hasta su lugar de trabajo; que se implementen obras que garanticen y amplíen espacios áulicos con distanciamiento e incrementen las partidas de limpieza y provisión de elementos de protección y prevención de Covid, y que se gestione ante el ministerio de Salud de la provincia para que el Ministerio de Desarrollo Social habilite los comedores escolares en las Escuelas de Jornada Completa y Escuelas Nina⬝.

    Contexto y solidaridad de clase

    En el documento, el plenario explicó que estos son tiempos de agobio e incertidumbres: �SLa pandemia acecha, pone en tensión e interpela el sentido mismo de la humanidad, llevamos más de un año y medio luchando contra un flagelo que nadie esperaba y que se presentó �disruptivamente- frente a nosotros, nuestros hogares, nuestras familias⬦ nuestros alumnos, nuestros tiempos, nuestros trabajos⬦⬝

    El Covid 19 �Sconmovió en forma inusitada una ��normalidad�" construida en siglos. Puso en profunda tensión un paradigma de �Scivilización y modernidad⬝ que hoy, frente a los impactos y secuelas que en su camino va dejando se hace imperativo repensar. Porque lo que enferma, profundamente, es un sistema de producción, un modelo de organización social, cultural e ideológico que ha dañado nuestra tierra, contaminado sus ríos y sus mares, arrasado con sus bosques, condenando al hambre y a la explotación a millones de habitantes. Lo que enferma �decíamos en nuestras primeras declaraciones de coyuntura- es el capitalismo. Una crisis en donde el avance implacable del virus puso en profunda tensión a los principales sistemas de salud en el mundo, incapaces de resolver y contener en lo principal de la urgencia: la existencia, demuestra un paradigma profundamente injusto y falaz, maniqueísta, mezquino y centralmente cruel. Es posible suponer, entonces, en una humanidad ya enferma, incluso antes del virus, frente a este escenario el Covid no hizo más que poner en superficie un modelo, una cultura tan individualista y mercantilista, que ya antes y por millones había condenado a la ausencia de la existencia⬝, indicaron.

    AGMER fue uno de los pocos sindicatos en lograr un sistema de cobertura de suplencias en el inicio de la pandemia, como forma de garantizar la continuidad laboral y puso a su Instituto de Investigaciones y Estadísticas a la atención específica de los índices de evolución de la pandemia y de la elaboración de propuestas de protocolo sanitario⬝, dijeron.

    Temas
    • docentes
    • dialogo
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo