• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Educación

    Directores y supervisores participaron del 2° encuentro Formación en Gestión de la Alfabetización

    Con el objetivo de fortalecer el liderazgo pedagógico y acompañar la implementación de los planes de mejora institucionales en alfabetización, el Consejo General de Educación (CGE) desarrolló el 2° encuentro Formación en Gestión de la Alfabetización, destinado a directores y supervisores de Escuelas ALFA en Red.

    01 de octubre de 2025 - 15:30
    Directores y supervisores participaron del 2° encuentro Formación en Gestión de la Alfabetización
    Ads

    Fue una jornada de formación en el marco del Plan Nacional de Alfabetización, donde en Entre Ríos el programa alcanza a 303 escuelas primarias públicas, tanto de gestión estatal como privada, con el objetivo de mejorar los indicadores de aprendizaje en lectura y escritura de los alumnos.
    En el marco del Mes de la Alfabetización, la jornada coordinada por la Dirección de Educación Primaria del CGE, se desarrolló en el Instituto Cristo Redentor, de Paraná, y contó con la presencia de autoridades provinciales y nacionales. 
    Durante el encuentro se trabajó sobre el fortalecimiento de la gestión y el liderazgo de los equipos directivos de las Escuelas Alfa en Red, con el objetivo de avanzar en el diseño, implementación y seguimiento de los Planes de Mejora Institucionales en la Alfabetización, en sintonía con el plan entrerriano.
    Además, se brindaron estrategias para promover buenas prácticas pedagógicas y organizativas en las instituciones, con foco en garantizar el derecho a la educación a través de una mejora sostenida en los aprendizajes de lectura y escritura.
    Desde el CGE destacaron que estos espacios de formación son fundamentales para la implementación efectiva del Plan Nacional de Alfabetización. "Este es un plan que articula instancias nacionales, jurisdiccionales e institucionales. El trabajo con los equipos directivos es clave para consensuar criterios, construir metodologías comunes y avanzar con acuerdos que permitan garantizar el derecho a aprender de todos los estudiantes", expresaron.

    Ads

    En el encuentro con los docentes, el director de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales de la Secretaría de Educación de la Nación, Sebastián Vázquez, valoró el compromiso de la provincia en el desarrollo del programa, donde aseguró que Entre Ríos está trabajando muy bien, de manera prolija y sistémica, y eso es clave para obtener buenos resultados en el futuro. También destacó que no solo hay compromiso de los directivos, sino también de las autoridades provinciales, lo que marca una diferencia sustancial.
    Participaron, además, la vocal del CGE, Carla Dure; la directora de Educación Primaria del CGE, Mónica Schoenfeld; los subdirectores de Educación Primaria, Sandra Dorsch; y de Educación de Gestión Privada, Jorge Bergallo; y los equipos técnico pedagógico y administrativo de ambas gestiones.
     

    Ads
    Ads
    Temas
    • alfabetización
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo