• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Educación

    Concordia será sede de las XXVI Jornadas de Cátedras Abiertas de Ciencias Sociales

    Del 22 al 26 de septiembre, el Profesorado Superior de Ciencias Sociales de Concordia llevará adelante la vigésimo sexta edición de las Jornadas de Cátedras Abiertas de Ciencias Sociales, bajo el lema “¿Lo público en debate: tiempos de cambio o de resistencia?”.

    17 de septiembre de 2025 - 12:30
    Concordia será sede de las XXVI Jornadas de Cátedras Abiertas de Ciencias Sociales
    Ads

    La propuesta busca abrir un espacio de reflexión colectiva en torno al sentido de lo público en el contexto actual, atravesado por discusiones sobre educación, salud, cultura y vida comunitaria. Con conferencias, paneles, talleres y actividades artísticas, la agenda contará con la participación de destacados especialistas, referentes académicos y protagonistas del ámbito social y cultural.

    Ads

    El lunes 22, a las 19 horas, se realizará la apertura artística a cargo del profesor Diego Almirón junto a estudiantes del Profesorado de Música e Historia, seguida de la conferencia inaugural de la politóloga Karen De Bernardi titulada “Pensar el Estado en acción. Una mirada desde las políticas públicas”. El cierre estará a cargo del concertista concordiense Augusto Ayala.

    El martes 23, a las 19:30, el investigador Marcelo Boeykens disertará sobre “El giro en las políticas en DDHH y la construcción de negacionismos”. El miércoles 24 será el turno de talleres y microcharlas abiertas al público.

    Ads

    El jueves 25, también a las 19:30, el historiador Marcelo Valko presentará su conferencia “Sobre cómo desaparecieron al NOSOTROS de la historia oficial para escindirlo en un YO individualista. ‘Batalla Cultural’ y encubrimiento”. La jornada cerrará con un espectáculo de Candombe de la Estación.

    Finalmente, el viernes 26 se llevará a cabo una mesa de ponencias e intercambio con la participación de Luis Vera, Laura Gervasi, Federico Tálamo y Norma Yoya, quienes aportarán miradas desde la educación, la comunicación, la historia y la salud.
    Las jornadas son gratuitas y abiertas a toda la comunidad, aunque al tratarse de una propuesta autogestionada se solicita una colaboración voluntaria de $6.000 para docentes y $2.000 para estudiantes, con el fin de sostener la organización.
    El encuentro tendrá lugar en la sede del Profesorado Superior de Ciencias Sociales, ubicada en Hipólito Yrigoyen 1352, Concordia.

    Ads
    Ads
    Temas
    • ciencias sociales
    • Profesorado
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo