Abrieron la preinscripción a la primera Licenciatura en Canto Popular de la región
Hasta el 30 de septiembre se encuentran abiertas las preinscripciones a las carreras que ofrece la Sede Concordia de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (FHAYCS) de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER).
Entre las propuestas se destaca la Licenciatura en Canto Popular, que se abre por primera vez y constituye la primera carrera de grado de estas características en la costa del río Uruguay. Además, se podrán cursar la Tecnicatura en Instrumentista Musical en Piano y en Guitarra, la Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico y la Tecnicatura en Psicogerontología.
La responsable de la sede local, Bernardita Zalisñak, destacó que la Licenciatura en Canto Popular es “una carrera muy demandada por la comunidad de artistas” y remarcó que se trata de una formación universitaria de alcance nacional, gratuita y única en la región. “Nuestra sede es referencia en la formación artística y estamos celebrando con mucho orgullo esta apertura. Será la primera licenciatura en este campo en Concordia”, expresó.
Respecto a las carreras vinculadas a la salud mental, Zalisñak subrayó la importancia de la Tecnicatura en Psicogerontología, que brinda herramientas para la prevención del deterioro cognitivo y la promoción de un envejecimiento activo y saludable. “Forma profesionales capaces de elaborar propuestas en instituciones públicas y privadas que trabajan con personas mayores”, explicó. También resaltó la continuidad y alta demanda de la Tecnicatura en Acompañamiento Terapéutico, que se ha consolidado como una salida laboral concreta.
Las preinscripciones se realizan de manera virtual a través del sistema Ciudad Guaraní, aunque la sede ofrece acompañamiento técnico para quienes tengan dificultades. Quienes deseen más información o ayuda con el trámite pueden acercarse personalmente a Quintana 37, de 7 a 21 horas, con asistencia especializada entre las 13 y las 17 horas.
“Invitamos a todas las personas interesadas a acercarse, conocer la propuesta y sumarse a esta comunidad académica. Las carreras son públicas, gratuitas y con títulos de validez nacional”, concluyó Zalisñak.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión