Tapa del día

Educación - Locales
El municipio de Concordia brindó un aporte para un grupo de estudiantes de la Escuela de Comercio Nº 16 “Profesor Gerardo Victorín” viaje a Córdoba para participar de la etapa nacional del certamen “Cuentos con Cuentas” de las Olimpíadas Matemáticas Argentinas (OMA), representando a la provincia.
Se trata de siete alumnos y alumnas de 1º a 6º año algunos de los cuales tenían dificultades para solventarse el traslado y la estadía (de cinco días) a la ciudad de La Falda, donde se disputará la competencia, por lo cual la municipalidad facilitó recursos para que todos puedan concretar el viaje. En esa ciudad del 5 al 9 de octubre se disputará la instancia nacional del certamen “Cuentos con Cuentas” que involucra a tanto a la materia Matemáticas como a Lengua y Literatura, dado que la dinámica consiste en elegir uno de tres problemas matemáticos que se plantean, resolverlo y hacer una canción, un texto o una poesía para integrar conocimientos.
Al respecto, una de las profesoras del taller de Olimpiada Matemática del establecimiento educativo, Elizabeth Goncalves Díaz, explicó: “Nosotros con nuestros alumnos estamos en la categoría Cuentos con Cuentas de OMA de la Organización Matemática a nivel nacional tras haber pasado la instancia, local, zonal y provincial en esa modalidad de competencia que consiste en que los chicos realicen un problema matemático y, luego de resolverlo, tienen que crear un texto, una canción o una poesía según la resolución que ellos hicieron matemáticamente”.
En ese marco, la docente señaló que “nosotros tenemos horas reloj determinadas de trabajo en la escuela con cada año, de acuerdo a la etapa del secundario en que están los chicos. Lo hacemos de algún modo en formato taller, por lo cual la modalidad es más desestructurada, entonces los chicos trabajan mejor y están fascinados por la dinámica de los encuentros. Desde abril vienen preparándose bajo esta lógica”
Por su parte, el vicerrector de la escuela de Comercio Nº 16 “Profesor Gerardo Victorín” (o ex Escuela Comercio 1), Ernesto Álvarez, aseguró: “Estamos muy felices por los chicos, por las ganas de participar y el entusiasmo que tienen. Por eso nosotros armamos toda esta movida para poder solventar los gastos y ayudarlos a que lleguen a Córdoba, por eso le agradecemos muchísimo al Dr. Enrique Cresto y valoramos muchísimo que se preocupó por la educación pública”.
Finalmente, Ramírez añadió: “Nosotros tenemos varios talleres donde participan varios chicos y permanentemente el colegio siempre está participando en diferentes competencias y Concordia siempre está muy bien representada en ese sentido.”
De acuerdo a lo manifestado los directivos de la escuela y los padres organizaron varias cosas para juntar el dinero necesario para concretar el viaje, pero no alcanzaba, por lo cual enviaron notas solicitando ayuda a diferentes organismos y entes hasta que desde el municipio le respondieron positivamente y facilitaron fondos para que los chicos y chicas tengan la posibilidad de representar a la ciudad y a la provincia en esta competencia nacional.
Asimismo, una de las estudiantes que forma parte del equipo que representará a Entre Ríos, indicó: “Me uní a la asignatura de matemática, no me llamaba la atención al principio y lo hacía por diversión, y después pasé de instancia y fui tomándome más en serio a esto y empecé a competir de forma más comprometida. La verdad que nunca me hubiera imaginado que llegaría a las instancias nacionales, cuando me enteré de eso me emocioné mucho; la verdad que es nuevo para mí, nunca había estado en estas competencias y la profesora y la escuela se preocuparon mucho e hicieron las gestiones para que nosotros podamos viajar, así que agradezco a todos los que lo hacen posible.”