• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Economía

    Retrotraerían el precio de los insumos de pan y pastas

    Tras el anuncio de la incorporación a Precios Cuidados de ocho cortes de carne vacuna con precios más baratos que los de diciembre último, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra, aseguró que el gobierno avanza en acuerdos con más sectores para lograr bajas en los insumos para elaborar pan y pastas, �Ssin que signifique un desestímulo a la producción⬝, aclaró.

    29 de enero de 2021 - 08:09
    Retrotraerían el precio de  los insumos de pan y pastas
    Ads

    El gobierno avanza con sectores productores claves para aliviar el presupuesto de mesa de los argentinos como son los del aceite, el maíz y el trigo.

    De acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor del Indec, los dos productos finales a los que se apunta, pan y pastas, sufrieron aumentos menores a la inflación general del 2020 (36%), sin embargo, en muchas góndolas las remarcaciones superan el promedio.

    El precio del kilo de pan tipo flauta que mide el Indec marcó un 30% de alza al pasar de $108 en diciembre 2019 a $140 en el mismo mes del 2020. A su vez, los fideos secos guiseros (por 500 gramos) arrojaron un 13%, al pasar de $54 a $61 en similar comparación.

    �SEl acuerdo de la carne es el primero; ahora estamos trabajando sobre el aceite de girasol y sobre el maíz y el trigo, que son insumos básicos para el pan y la pasta, y el otro para productos intermedios⬝, dijo Basterra en diálogo con FM La Patriada.

    El accionar del gobierno nacional responde al estancamiento del poder adquisitivo que atraviesan la mayoría de los trabajadores y jubilados, sectores para los que muchos alimentos se tornaron inaccesibles. Vale destacar que la inflación anual en 2020 del rubro Alimentos y Bebidas que mide el Indec fue del 42%, unos seis puntos porcentuales por encima de la suba general de precios (36%).

    En su versión para el consumo minorista, el aceite de girasol de 1,5% litro marcó un precio promedio de $182 a nivel nacional en diciembre 2020 según el Indec, un aumento del 30% respecto de diciembre de 2019, cuando costaba $132.

    Basterra sostuvo que �Sestamos tratando de generar mecanismos que permitan el desacople de esos precios sin que signifique un desestímulo a la producción⬝ y afirmó que �Shay buena voluntad de los actores⬝.

    �SLo que tenemos que hacer es que el alimento llegue de la forma que nosotros aspiramos a la canasta familiar y que no sea un freno al incremento de producción que nosotros aspiramos, para mejorar el perfil de la economía argentina⬝, agregó.

    Basterra dijo que el objetivo es �Sluchar contra la inflación que es el peor de los males que tiene nuestro país después de la pandemia; después del desastre que nos dejó Mauricio Macri de un país con 60% de inflación, en términos relativos dar esta lucha es una causa que junta a todos los argentinos⬝.

    Alimentos: �SArgentina tiene una gran oportunidad⬝

    Señaló que �Sla FAO indicó para 2020 una inflación en alimentos en dólares de 16%⬝, lo cual �Spara Argentina es una gran oportunidad al ser proveedores de alimentos en un mercado que está en alza y genera ingreso de divisas para que funcione la industria, y que podamos comprar insumos para darle dinamismo a la economía argentina⬝.

    �SPero también es un gran desafío para que ese aumento de precios en dólares, más la devaluación controlada que está llevando adelante el Gobierno, no genere un efecto sobre los precios a nivel del mercado interno⬝, concluyó.

    Temas
    • pan
    • precios

    AUTOR

    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo