• Economia
  • Policiales
  • Deportes
El Heraldo
  • Economía

    Quedan pocos autos 0 KM de menos de $1 millón: los modelos y sus valores

    La inflación y la devaluación del peso que sigue su avance silenciosamente están empujando los valores hacia arriba. Medidos en �Sblue⬝, los modelos más económicos cuestan desde u$s 6.000. Los valores.

    10 de junio de 2020 - 08:22
    Quedan pocos autos 0 KM de menos de $1 millón: los modelos y sus valores
    Ads

    El mercado de los autos comienza a dar signos de reactivación, después del parate que obligó el estallido del coronavirus.

    Ads

    Entre el 20 de marzo y hoy, un factor económicamente determinante fue el aumento de la brecha entre el dólar y el �Sblue⬝. Con autos fijados en pesos en base a la cotización oficial y la posibilidad de obtener un valor por arriba de los $120, con billetes en mano, en el mercado negro, el negocio es más que atractivo.

    Ads

    Hoy se consiguen modelos a partir de u$s 6.000 tomando la cotización del tipo de cambio paralelo. Es por eso que la demanda puede llegar a crecer 40% en junio respecto al nivel de actividad de mayo.

    Ads

    Más allá de esta ventaja en dólares, un repaso por las listas de precios que entraron en vigencia este mes muestra que los 0 km están caros en pesos y cada vez quedan menos modelos por debajo de $1 millón. La inflación y la devaluación del peso que sigue su avance silenciosamente están empujando los valores hacia arriba. Este es un dato a tener en cuenta.

    Quienes se ven tentados por un precio de compra atractivo (medido en blue) deben tener en cuenta que el valor en pesos del vehículo elegido porque sobre ese monto se calcularán los gastos de patentamientos, impuestos y seguro.

    Ads

    En un mercado que durante dos años estaba dominado por la oferta y ahora se centra en la demanda, las bonificaciones se redujeron. Los valores tomados son los que comunican las terminales e importadores a su red y, en algunos casos, puede tener variaciones en el cara a cara en la concesionaria.

    Algunas agencias que necesitan facturar pueden seguir ofreciendo algunas rebajas pero hoy se limitan a casos puntuales. Si bien hay un stock de unas 80.000 unidades, no siempre los modelos disponibles son los que buscan los compradores.

    Por eso, se siente cada vez más el desabastecimiento.

    Esto es en general. Los vehículos nacionales tienen faltantes porque las fábricas están reiniciando su producción a un ritmo menor al que venían. Fuente: (Ámbito).-

    Temas
    • 0 km
    • autos
    AUTOR
    El Heraldo
    El Heraldo
    Ads
    Ads
    Ads
El Heraldo
SECCIONES
  • Agro
  • Carnaval
  • Ciencia
  • Cronograma
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecología
  • Economía
  • Educación
  • Efemérides
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Informativo Docente
  • Interés General
  • Opinión
  • Policiales
  • Política
  • Salud
  • Sociales
  • Tecnología
  • Turismo
  • Judiciales
2025 | El Heraldo| Todos los derechos reservados: www.elheraldo.com.arEl Heraldo S.R.L es una publicación diaria online · Director Periodístico: Roberto W. Caminos
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo